Los focos de calor -que favorecen la generación de incendios forestales- se duplicaron entre el 11 y el 14 de enero, cuando la provincia era afectada por altas temperaturas. Sin embargo, las lluvias registradas en los últimos días ayudaron a controlar la situación.
Es con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica en dos jornadas en las que se prevén picos históricos de calor.
Para la zona de Santa Fe, el centro y sur de Buenos Aires más algunas provincias limítrofes con Santa Fe, el Servicio Meteorológico Nacional estableció para hoy alerta amarilla.
El mega corte tuvo lugar en inmediaciones de Cochabamba al 300, y comenzó a la medianoche del lunes. El servicio eléctrico se repuso este mediodía.
En el contexto de jornadas consecutivas con temperaturas extremas, se registran desenganches de cinco cables subterráneos sobre un total de 400 que conforman el sistema de media tensión de la ciudad, que afectan la normal prestación del servicio.
Argentina atraviesa la primera ola de calor de la temporada, y varias ciudades registraron temperaturas mayores a 40ºC. En Rosario, se prevén máximas superiores a los 30ºC durante toda la semana.
El título del artículo no tiene nada que ver con una de las más taquilleras películas de ciencia ficción, pero si busca reflejar el contexto autodestructivo que impulsa la raza humana. Un planeta al borde del colapso, que se desangra ante la mirada impertérrita de quiénes lo habitan y no escatiman en dañarlo.
Distintos países del mundo, a los que además se le suman otros casos del último tiempo como Estados Unidos, Canadá y Rusia, sufren el intenso verano boreal que está causando verdaderos estragos, con miles de hectáreas arrasadas y cientos de personas afectadas, además de bosques y animales.
El fenómeno que lo produce es conocido como “cúpula de calor” por el cual las altas presiones atrapan el aire caliente. Según algunos científicos se trata de un hecho que ocurre en promedio cada mil años. En territorio canadiense se registraron hasta 50 grados celsius y han fallecido 233 personas.
Según los medios de comunicación ibéricos, el miedo y la preocupación se apoderan de los habitantes españoles que transitan también la fuerte presencia del coronavirus. Según las estimaciones, las temperaturas estarán por sobre los 40 grados.
En Francia los termómetros marcan ya los 42°C en algunas ciudades del interior. Pero lo peor llegará con picos de temperatura que superarán los 44°C