Esta cifra alcanzada, sin embargo, no es un récord absoluto para toda España, ya que "la máxima histórica" se registró en 2013 en Canarias, el archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África, que llegó a los 40.2 grados.
El secretario general de Sadop, Martín Lucero, afirmó que “no se puede poner en riesgo la salud del alumnado” y que “los padres tienen que exigirles inversión a las entidades propietarias”.
En el establecimiento educativo de calle Balcarce los alumnos fueron desobligados a media mañana ante la falta de luz y agua. En tanto en el colegio de calle Pellegrini, fueron desobligados desde el mediodía.
Desde el sindicato Ademys señalaron que las condiciones de las escuelas obedecen a la falta de presupuesto educativo, que son deplorables y que por ello “no se garantiza el aprendizaje”.
La ola de calor atípica para el mes de marzo expuso algunos de los problemas en infraestructura que padecen muchas escuelas de Rosario y la región. La falta de agua o gas generó preocupación en padres y docentes.
El mandatario santafesino explicó que en la provincia conviven realidades muy disimiles, por lo que no puede dictarse una medida que aplique a la totalidad de los establecimientos educativos. Mientras algunos colegios tienen dificultades de acceso al agua potable, otros tienen aire acondicionado en todas sus aulas.
En el nivel secundario, la institución educativa directamente suspendió las clases a las 10.30 e informó que este martes tampoco habrá actividad.
Así se expresó con Conclusión el secretario general de Amsafe Rosario, al tiempo que volvió a insistir en la necesidad de suspender las clases en los horarios pico, “no solo porque no se aprende sino porque se pone en riesgo la salud de los chiquitos”.
Desde el gremio aseguraron que, la gran mayoría de las escuelas no están preparadas para esta situación climática y señalaron que muchos estudiantes terminan descompuestos.
La recomendación del gobierno es por la alerta amarilla. En tanto, la Asociación Rosarina de Fútbol suspendió los encuentros de las divisiones inferiores programados para este fin de semana.
Con térmicas que superaron los 45º, este viernes en Rosario y Santa Fe se dio un record histórico en consumo de energía. Para este sábado la máxima será de 36º.
Titulares del gremio docente estuvieron en la sede de la Regional VI de calle Maestro Fuentealba del Ministerio de Educación provincial, este viernes, y entregaron un escrito en que detallaron los pormenores de algunas instituciones educativas y sus dificultades para hacerle frente a las altas temperaturas que azotan a la ciudad.