Los trabajadores reclaman un aumento del 100% en la tarifa por pago de envío. Habrá protestas en el Puente Pueyrredón y en el Obelisco.
La UTA anunció que llegó a un principio de acuerdo salarial con las cámaras empresariales y que, por tal motivo, decidieron suspender el paro anunciado para este viernes. De esta forma, los colectivos funcionarán normalmente.
Desde el gremio que agrupa a los choferes de colectivos se declararon en “estado de alerta y movilización”, y la medida prevista abarca al transporte de corta y media distancia.
La medida fue decidida por la seccional local de la Asociación de Médicos de la República Argentina, a través de la cual también denuncia que no se otorgan licencias de descanso excepcional por el Covid-19. Los reemplazantes son exigidos a cumplir requisitos “de imposible cumplimiento”.
Desde el gremio señalaron que están en condiciones de proponer "una retención de servicios ante el retraso salarial de 2 meses" y la falta de medidas para cumplir con el distanciamiento por la pandemia.
Desde Festram indicaron que si este jueves el gobierno de Santa Fe no fija una fecha para comenzar a discutir la paritaria del sector, el gremio convocará a un paro de 48 horas con movilización.
Los transportistas autoconvocados, conducidos por Carlos Geneiro, continuaban este mediodía manifestándose con sus vehículos de gran porte a la vera de la ruta 88, a la altura de Quequén-Necochea, y del puerto de Bahía Blanca.
La medida de fuerza fue comunicada por AMRA y se replicará en varias provincias del país. Solicitan la apertura al diálogo a la Dirección Ejecutiva del INSSJP para tratar las problmáticas planteadas.
La medida de fuerza se desarrollarán los días 25,26 y 27 de enero y solo habrá guardias mínimas. Solicitan mejoras laborales y salariales.
Desde el gremio informaron que no van a aceptar que el 70% de los trabajadores “tenga aumentos por debajo de la inflación”, y tampoco permitirán que los acuerdos entre las partes “dejen de lado a los monotributistas”.
El titular de Agricultura, Ganadería y Pesca, afirmó que el impacto de la medida de fuerza "impulsada por la Sociedad Rural" fue nimio y destacó el rol de Coninagro, que decidió no adherir. "Se habló como una medida del campo, como algo global, pero no lo fue" aseguró.
En rechazo al aumento salarial propuesto por el gobierno, desde AMRA seccional Santa Fe habían convocado a un paro para este jueves y viernes. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria, la cual fue acatada por el gremio y la medida de fuerza quedó momentáneamente suspendida.