Se trata de uno de los cinco internos que ingresaron este martes al Heca tras una incendio en el pabellón 23 de la unidad penal Nº 11. Los otros cuatro permanecen internados en estado delicado.
El fuego se habría desatado tras una pelea entre varios internos de uno de los pabellones. Algunos de los heridos sufrieron graves quemaduras y fueron trasladados al Heca.
Los fiscales que investigan la causa manejan la hipótesis de que la orden provino desde el interior de la Unidad Nº 11. Con esas pistas, se ordenó el procedimineto en Felipe Moré al 2.400, donde se secuestraron teléfonos celulares.
Así lo evaluaron los funcionarios judiciales que este miércoles imputaron a dos jóvenes por comprar el Peugeot 308 blanco robado y utilizarlo luego para trasladar a los sicarios que ejecutaron al ex concejal. La acusación remarcó que la investigación recién comienza y que no descartan aún que los imputados hayan tenido también otra participación.
Así lo dispuso la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe en una resolución que sienta un precedente y beneficiará a internos de otros penales de la provincia.
Así lo afirmó Graciela Rojas, de la ONG Mujeres Tras las Rejas en relación a la situación en los penales. Este lunes gran cantidad de pabellones de unidades penitenciarias de Rosario y Santa Fe comenzaron una huelga de hambre pacífica en reclamo de varias medidas. Los internos piden la intervención de los jueces de Ejecución Penal y una mesa de diálogo con las autoridades competentes.
En las tres unidades penitenciarias los reclamos son coincidentes: medidas de higiene y seguridad, cuidados para los internos de riesgo o de avanzada edad y medidas alternativas para los que gozan de salidas transitorias o ya estaban terminando de cumplir su condena. Además, piden una mesa de diálogo con autoridades y jueces de Ejecución Penal.
El operativo fue desplegado en la madrugada de este sábado. Además, se retuvieron dos elementos punzantes. Desde el Servicio Penitenciario de Santa Fe, revelaron que también se realizan requisas a guardias y cofres del personal penitenciario.
Se trata de un adolescente de 15 años hijo de una mujer concubina de un recluso de la cárcel de Piñero.
El siniestro ocurrió en intersección de ruta A012 y Ruta 14. Se dio aviso a la Unidad de Homicidios Culposos.
El Jefe de la Policía Federal Argentina dio detalles del operativo donde se secuestraron varios millones de pesos, dólares y una gran cantidad de cocaína y explicó que la droga provenía de Bolivia y Perú para luego ser vendida en Rosario.
La contaminación proveniente de empresas enclavadas en la localidad de Piñero, alertó a un importante número de vecinos que decidió salir a visibilizar su calvario diario. “La calidad de vida se degrada cotidianamente en este lugar”, le dijo a Conclusión Carina Ríos.