El actual legislador nacional santafesino contó que el candidato del oficialismo incorporó a sus propuestas varios puntos del plan de gobierno planteado por Unidad Ciudadana.
A horas del cierre del plazo para la presentación de las alianzas, que venció esta medianoche, el frente que impulsa el peronismo dio a conocer su nueva marca electoral.
Unos 300 convencionales radicales están convocados a un encuentro que, si bien no será tan decisivo como el de 2015 en Gualeguaychú, donde se resolvió que el partido confluyera con el PRO en la alianza Cambiemos, tendrá un intenso nivel de discusión.
En una entrevista exclusiva con Conclusión, la edila también adelantó que respaldarán a Roberto Sukerman en la contienda por la Intendencia y auguró que el peronismo terminará cerrando un candidato de unidad para la Gobernación de Santa Fe, evitando así la competencia interna en una gran PASO.
El acuerdo interpartidario que sellaron busca crear una nueva fuerza política, aún sin nombre definido. En la práctica, esto significaría que CF no se sumaría al peronismo ni este abandonaría sus banderas históricas, sino que surgiría de ambas propuestas una herramienta electoral conjunta que dirimirá en una PASO quién será el candidato a intendente.
"Hemos decidido que sea la ciudadanía la que elija quién representa mejor el cambio que la ciudad necesita y lo haga en una PASO para que llegue un único candidato a la general", publicaron ambos dirigentes a través de sus redes sociales.
El legislador fue nombrado por el actual mandatario santafesino como uno de sus posibles sucesores, pero aclaró que "hace tiempo" que no se lo consulta ni escucha "cuando le lleva inquietudes y proyectos".
Este sábado se desarrollará la última jornada del evento, que contará con cinco actividades y una fiesta popular al llegar la noche.
El dirigente santafesino explicó que la eliminación de las primarias generaría un achicamiento de la coalición oficialista porque las disidencias dejarían de dirimirse internamente.
Las redes sociales fueron las principales receptoras de los mensajes de los políticos y militantes en memoria del fundador del justicialismo y tres veces presidente.
La medida permitiría que el Ejecutivo santafesino destine una partida presupuestaria especial para incrementar los recursos destinados a la preservación del ambiente.
El edil de la UCR le puso "me gusta" a una publicación de Facebook que lamentaba que no se haya concretado el atentado.