El presidente quiere un PJ integrado por todos los sectores: gobernadores, intendentes sindicalistas y referentes de movimientos sociales.
El documento firmado por el presidente partidario y diputado nacional José Luis Gioja, señala que la iniciativa del país norteamericano contra el caribeño "implica una evidente amenaza a la seguridad e integridad del pueblo cubano así como una serie de obstáculos comerciales y sanciones económicas que van en contra de un mundo en paz y con un sistema multilateral fortalecido".
"El objetivo es que cuando termine la gestión de Perotti, le entregue la banda a otro compañero o compañera del peronismo", dijo el ministro de Defensa de la Nación, al tiempo que llamó a "trabajar para sostener las diferentes miradas que hay dentro del PJ".
Mientras se conocía la citación de los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada a audiencia imputativa para el senador Traferri, los legisladores justicialistas se reunieron a debatir la situación y si bien ratificaron su puesto como jefe de la bancada, terminaron sacando dos comunicados contradictorios.
La cita es para las 9 de la mañana, en el marco de la investigación por juego clandestino, extorsiones y balaceras. A pesar de tener la opción de no asisitir, ya que goza de fueros, el legislador por el departamento San Lorenzo anunció que comparecerá ante la Justicia.
El encargado de recibir a Pablo Moyano, fue el presidente del PJ, José Luis Gioja, quien le dio la bienvenida al Frente Sindical a la mesa política del partido",
El Partido Justicialista de Santa Fe acordó la renovación de sus cargos, con presencia de concejales rosarinos en sus listas. Así, la edila Norma López fue designada como vicepresidenta, Eduardo Toniolli como secretario general y Marina Magnani como secretaria de la Mesa Ejecutiva Partidaria.
Lo hará para recordar a Néstor Kirchner, a diez años de su desaparición física y para apoyar al Gobierno Nacional, a un año del triunfo electoral de fórmula Fernández-Fernández.
Según el exconcejal porteño, el mandatario nacional no merece el cargo porque "en plena campaña electoral se declaró liberal progresista y socialdemócrata".
"Hay un gran entusiasmo de que sea así, no sólo del movimiento obrero sino también de muchos compañeros que sienten que sería bueno después de que el peronismo tuvo esa intervención y estuvo muy cuestionado", indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al ser consultado por la posiblidad.
El diputado nacional José Luis Gioja sostuvo que el ex presidente "es responsable de la debacle política, económica, social, institucional, financiera, sanitaria, vial, de política exterior y educativa, del país, previa a la pandemia”.
Además, repudiaron la manipulación política de la protesta de un sector de la Policía Bonaerense, que están realizando quienes fueron gobierno durante 4 años y generaron la pérdida de poder adquisitivo y empeoramiento de las condiciones laborales de todos los trabajadores argentinos,