Acuerdo con el FMI, intento de homicidio y condena a la vicepresidenta, pujas ente el Congreso y la Corte por el Consejo de la Magistratura, pago de deuda por coparticipación a Santa Fe, alta inflación y congelamiento de precios son algunas de las postales que dejó el 2022 en materia política y económica.
El legislador del Movimiento Evita, se mostró confiado en la capacidad de reconstrucción del peronismo para resistir los procesos coloniales y sus politicas en manos de esbirros que las ejecutan.
El gobierno venezolano y un sector de la oposición reanudaron las negociaciones en México, mientras la política se inmiscuye partido a partido en el Mundial de Qatar.
En un nuevo envío del programa de política internacional de Conclusión se analizaron las negociaciones de paz entre Colombia y el ELN, la tensión entre Corea del Norte y Japón y las particularidades del país anfitrión del Mundial.
En repudio a la decisión de la Corte, el interbloque ratificó que la oposición no iba a participar de la sesión en la que debe debatirse la Ley de Presupuesto 2023 y argumentó: "Es irrelevante".
Los legisladores que representan a las provincias, sostuvieron que el Poder Judicial actua de una manera tirana porque se arroga atribuciones que no tiene.
El proyecto de reforma de la Ley 27.453 alcanza a cerca de 1.200.000 de familias que viven en barrios populares en Argentina, que representa unos cinco millones de personas, es decir, más del 10% de la población total del país.
Fuentes del Palacio de Hacienda indicaron que la denominada Ley de Leyes ingresará por la Cámara de Diputados, tal como lo establecen las normas. Opinan Ricardo López Murphy y Carlos Heller.
El Papa, en su visita a Kazajistán, dio su definición de una “buena política” y pidió luchar contra la corrupción, como así también “que la democracia y la modernización no se queden sólo en palabras”.
El parlamentario cordobés señaló que es muy importante "la certeza y la previsibilidad, es relevante para la vida de los argentinos".
El escrito fue dado a conocer en sus cuentas de distintas de redes sociales por el dirigente social Juan Grabois. Quien apuntó que el objetivo estratégico de los agresores es garantizar las mejores condiciones para el despojo y la sobreexplotación.
En esta nueva edición de La Brújula, Lucas Carena y Pablo J. Davoli recorren el libro "La abolición del hombre" de C. S. Lewis.