El diputado del Parlasur, Gastón Arispe, sostiene que "se necesita mayor compromiso de unidad política del peronismo, y darle trascendencia a un plan que le de un destino a las mayorías nacionales".
La exmandataria se despacho en relación a los números positivos de la economía durante su gestión y advirtió que "la política no es eso que le quieren hacer creer a los argentinos"
Esta nueva emisión, el programa de La Brújula pone el foco en Fuenteovejuna, la obra teatral presentada en 1619 por el dramaturgo Lope de Vega.
En diálogo con Conclusión, Arena cuestionó la distribución de planes sociales a través de las organizaciones, al tiempo que indicó que "la gente necesita que le solucionen los problemas reales: la inflación, la criminalidad, tener la calle alumbrada, a sus hijos en una buena escuela".
La Organización de Trabajadores Radicales llevó adelante un encuentro en el salón principal de ATE Rosario con un panel donde participaron Juan Chulich de Camioneros, Griselda Gianni de ATE Rosario, Guillermo Grand de PAMI Rosario y Ariel Santurio de la agrupación nacional.
Por primera vez la izquierda tiene posibilidades ciertas de llegar al poder de la mano de Gustavo Petro, aunque este candidato difícilmente acapare más del 50% de los votos, con lo que hay posibilidades de que el próximo 19 de junio se celebre un balotaje.
El ex diputado nacional sostuvo que "Hace un tiempo vengo diciendo que la política tiene que recuperar la cercanía, se debe hacer de cercanía y creo que el 'Mate/Debate' va en ese camino"
El consultor sostiene que el liberalismo fracasó siempre y que la opción más populista que progresista, se funda en la caja porque "debe sostenerse sobre las dádivas y no tiene tampoco marco ideológico". Aunque reconoce adhesiones duraderas.
La gira comenzará esta noche cuando los legisladores serán recibidos a las 21.30 con una cena en la residencia del gobernador riojano, Ricardo Quintela, según se informó oficialmente
El constitucionalista Eduardo Barcesat apuntó que los jueces "hacen política", y que hay "que procurar que esa política no afecte la idoneidad y la imparcialidad".
Se trata de una exedila de la localidad de Florencia que fue condenada a dos años de prisión condicional. La mujer amenazaba a las víctimas con eliminarlos de la lista si no entregaban un porcentaje del dinero que percibían.
El funcionario indicó que en el FDT "puede haber distintos estilos" pero que "la misma preocupación que tiene la Vicepresidenta es la que tiene el Presidente".