El avión, parte de los llamados "vuelos de la muerte", fue usado para los asesinatos de Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet. En los próximos meses será traído al país como testimonio de la época más oscura de la historia argentina.
El Guardacostas "Mandubí" llegó el pasado miércoles a la ciudad y podrá visitarse hoy de 16 a 20. La particularidad es que en dicha embarcación relizarán sus prácticas navales un grupo conformado integramente por cadetas.
La situacion del humedal y la constante quema de fauna y flora en las islas le imprimió al tratamiento de la nueva ley de humedales una celeridad que preocupó a quienes desarrollan distintas explotaciones. Tambein estuvieron en el Congreso siguiendo el debate.
Así lo señaló el hidrómetro de la Prefectura Naval Argentina el pasado domingo. Si se tienen en cuenta los registros desde 1901, el caudal promedio para el mes de febrero en Yacyretá es el más bajo, y representa solo el 39% del promedio para el mismo mes.
Los trabajadores agrupados en el Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina, rama Pescadores, se manifestaron frente a la puerta de la delegación Rosario del Ministerio de Ambiente y Cambio climático para que la ministra del área atienda sus pedidos.
Sucedió en la noche de este domingo, durante los patrullajes de seguridad implementados por la Fuerza Federal sobre el Paraná Viejo, en proximidades del parador El Pimpollal. Además, una de las lanchas tampoco contaba con la documentación correspondiente a bordo.
Especialistas advierten que la bajante histórica del Río Paraná podría prolongarse hasta marzo y temen por la conservación de algunas especies de peces, ya que estas condiciones favorecen a la depredación.
Lo confirmaron desde Prefectura Naval Argentina tras el desborde de gente que se vivió la semana pasada en la zona de la costa norte de la ciudad. También pondrán el ojo en las lanchas privadas.
Fue hallado esta mañana, a pocos metros de la costa. Se encontraba en avanzado estado de descomposición y se investigan las razones de su muerte.
Se trataría de huellas tridáctilas, originadas por un dinosaurio bípedo de tamaño mediano-grande. Tiene una antigüedad de entre 99 y 96 millones de años.
"Se han tenido que restringir algunas libertades, pero es en pos del bienestar general", aseguró la titular del Ministerio de Seguridad nacional.
En el río Paraná a la altura de la localidad de Monje, y en otras zonas de la costa Provincial, “pescadores clandestinos están haciendo una impresionante matanza de surubíes, sábalos y otras especies”.