Los problemas legales del expresidente no han hecho mella en su liderazgo, con el 59 % de intención de voto entre los votantes republicanos en las primarias, según una nueva encuesta de NBC News, con Ron DeSantis en un distante segundo lugar con el 16 %.
Varias figuras del espectáculo rechazaron las propuestas del candidato a presidente de La Libertad Avanza, al tiempo que pidieron que sus seguidores piensen en sus derechos -como la educación o la salud pública- antes de votar.
Los analistas políticos Luis Bruschtein y José Natanson evaluaron los resultados de las elecciones primarias y advirtieron que los mismos “no son definitivos”, y que en un escenario de tercios –donde La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria se disputan la elección– “cualquier cosa puede pasar”.
El comienzo del escrutinio definitivo está previsto por ley para 48 horas después de la finalización de los comicios. Algunos distritos comenzarán a contar los votos a partir de las 18 de este martes, mientras que otros lo harán desde las 8 de este miércoles.
A nivel nacional, el voto en blanco quedó en cuarto lugar, y representó casi un 5% del total. En la provincia de Santa Fe, un 3,46% del electorado emitió un voto vacío, un porcentaje menor al registrado en las primarias provinciales del 16 de julio, cuando esta opción fue utilizada por el 7% de los votantes.
El programa Precios Justos Combustibles, que fijaba un tope de aumento mensual del 4,5% para naftas, vence este 15 de agosto, por lo que el Gobierno Nacional trabaja a contrarreloj para alcanzar acuerdos con petroleras y evitar que se dispare la inflación.
Mientras el dólar oficial arrancó la semana a más de $365 -lo que implica una devaluación cercana al 22%- riesgo país se ubicaba en 1.915 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan. También subió la tasa de interés.
“Hay una gran parte de voto bronca y algo de militancia. Insisto en que tenemos que tomar nota, y entender que el sistema político también tiene que cambiar porque así lo manifestó la gente en las urnas”, dijo el diputado nacional de Juntos por el Cambio.
El precandidato a diputado nacional dijo “no tener dudas” sobre que el sector que apoyaba a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio ahora estará con Bullrich en las elecciones generales del 22 de octubre.
Con un 20% de las mesas testigos escrutadas, el precandidato a diputado nacional indicó que La Libertad Avanza obtuvo cerca de un 35% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio, su partido, alcanzó el 33%. En esta última fuerza, habría una tendencia favorable a la precandidata a presidenta Patricia Bullrich.
“Creemos que la fórmula Massa-Rossi obtuvo un buen resultado, pero sin duda vamos a seguir trabajando para ampliar esta mayoría que hemos construido en Unió por la Patria”, dijo la presidenta de la Cámara de Diputados.
Según trascendió, en la reunión, que fue presidida por el ministro de Economía Sergio Massa, se analizaron medidas económicas en base a los diferentes escenarios que podrían darse tras las elecciones primarias de este domingo.