Tras una intensa negociación y posterior acuerdo, el oficialismo y la oposición dieron entidad a un proyecto unificado, de ley de Góndolas, que se aprobó en el recinto de la Cámara baja.
Los preocupantes números surgen del informe realizado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, que mostró a los rubros “Atención médica y salud” y “Equipamiento y mantenimiento para el lugar” como los de mayor incremento.
El sindicato presentó las nuevas instalaciones de Amecro, ubicadas en Mitre 362. Además de poder comprar los artículos que allí se ofrecen, los asociados gozan de servicios y/o beneficios.
La diferencia se acortó un 1,6% en septiembre, de acuerdo a un informe elabora por a Cámara Argentina de la Mediana Empresa.
Un kilo de carne, por ejemplo, requiere 15.415 litros del líquido vital.
Los supermercados adheridos son Carrefour, La Anónima, Walmart, Cencosud (Jumbo, Disco, Vea) y Coto, que forman parte de la Asociación de Supermercados Unidos.
Estarán disponibles en Carrefour, Walmart, Coto, La Anónima, Jumbo, Disco y Vea, que en conjunto suman 2.550 puntos de venta en todo el país.
El Gobierno anunció un programa para congelar precios de más de 60 productos, que comenzará a regir el lunes 22.
La inflación de los productos en los supermercados de marzo para Santa Fe fue del 3,61%. Una familia tipo para no caer en la indigencia necesitó $ 13.795,14.
Las yerbas y aceites de primeras marcas tuvieron aumentos que van del 5% al 9%.
Según el estudio del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor, el 77 % de la cifra corresponde a los servicios básicos para el hogar y el 23 por ciento es para la compra de productos de consumo masivo.
Si se compara el monto de la misma canasta básica con el mismo mes del año 2018, se produjo un aumento promedio de 56,28%.