El psicólogo Mario Burgos, dijo que Argentina "esta al borde de un salto productivo, si hay más pobres y más ricos, es porque cada vez los más pobres rinden más. El mundo esta así".
Diferentes organizaciones sindicales y sociales marcharon este miércoles desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Plaza San Martín para reclamar por mejoras salariales y pedir la creación de puestos de trabajo.
El dirigente social destacó que es evidente que el pueblo presenta necesidades, las cuales se vieron explicadas en la masiva movilización que hubo en las 24 provincias del país, y ponderó la convicción de quienes "reclaman por dignificar su vida".
El secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía consideró que será “otro tarifazo que va a generar más pobreza” y que con esta medida “difícilmente se calme el proceso inflacionario”.
El secretario adjunto de la CTA Autónoma, Cachorro Godoy salió al cruce del flamante ministro Sergio Massa, al señalarle que “la prioridad debe estar en la redistribución de la riqueza”
Lucas Carena y Pablo J. Davoli, conductores del programa, continúan su exploración de la grave problemática y el peligroso atolladero en que se encuentran las formas de Gobierno populares (o pretendidamente populares) en la actualidad.
El Dr. Juan Maria Ramos Padilla manifestó que hay "un claro alineamiento de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia con el poder económico concentrado que está asociado a la Embajada de Estados Unidos".
El cotitular de la CGT afirmó que por los anuncios de la ministra de Economía se revela que “son medidas similares a las de Guzmán”. También criticó a los empresarios agrupados en AEA por “seguir remarcando los precios”.
Esta nueva emisión, el programa de La Brújula pone el foco en Fuenteovejuna, la obra teatral presentada en 1619 por el dramaturgo Lope de Vega.
En el marco de la jornada para crear conciencia de este recurso vital, el titular de la Cátedra del Agua de la UNR destacó el “criterio de justicia social y ambiental” a la hora de pensar la problemática.
Lo afirmó Guillermo Robledo, responsable del Observatorio de la Riqueza, quien sostiene que Cristina y Máximo se tienen que ir del Frente de Todos, no pueden decirle a la gente que este es "nuestro gobierno".
El titular de la ONG Consumidores Libres, Héctor Polino, sugirió la creación de una empresa pública no estatal en cuyo directorio estén los representantes de Estado, los trabajadores y la empresa".