Según publicó el periodista Néstor Espósito en Tiempo Argentino, los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini autorizaron dicho beneficio a Martín Eduardo Sánchez Zinny, responsable del asesinato de los padres del periodista Camilo García y otros militantes del PRT-ERP.
Se trata de Héctor Oscar Seisdedos, condenado por su actuación en el centro clandestino de detención conocido como Mansión Seré, quien, en julio de 2015, fue condenado a 25 años de prisión por los delitos de abuso sexual con acceso carnal –violación- agravado, por haberse usado fuerza o intimidación.
El juicio aborda la persecución a seis militantes de una unidad básica de Los Hornos, entre ellos Jorge Julio López, y de un estudiante secundario desaparecido durante “La noche de los Lápices” por los que se encuentran acusados los dos expolicías bonaerenses. Se los acusa por cometer crímenes de lesa humanidad.
Si bien la Corte Suprema de Justicia revocó la prisión domiciliaria del ex juez acusado de cometer delitos de lesa humanidad en la última dictadura cívico militar, ahora la Cámara de Casación deberá revisar y confirmar el fallo.
Conocido como “El Ciego”, murió este miércoles en el hospital de Ezeiza, donde se encontraba internado por problemas de salud. Formó parte de la patota que operó en el ex Servicio de Informaciones de Rosario.
El ex militar fue condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad en el centro clandestino de detención que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada.
Tiene prisión domiciliaria y habilitación a ejercer su profesión. El Gobierno de Entre Ríos pidió revocar ambas medidas porque carga con prisión preventiva en otra causa, imputado por privación ilegal de la libertad agravada y torturas.
El ex policía bonaerense condenado en siete causas por delitos de lesa humanidad está actualmente alojado en el Hospital Penitenciario, donde "no corre peligro de contagio", concluyeron los jueces.
La central obrera expresó su “desacuerdo y más enérgico repudio a la posibilidad de que la justicia conceda beneficios que atenúen la condena a todas aquellas personas que han sido juzgadas y encontradas culpables de cometer delitos de lesa humanidad".
El ex militar fue condenado a 1.084 años de prisión por los “Vuelos de la muerte”, sin embargo logró salir tras 22 años.
El ex comandante de la Fuerza Aérea Argentina durante la última dictadura militar falleció este lunes a los 93 años, mientras cumplía una condena domiciliaria de 40 años por delitos de lesa humanidad.
Es el teniente coronel Carlos Malatto, implicado en delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura. En 2013 se había pedido su extradición.