El compañero de fórmula del ministro de Economía Sergio Massa adelantó que estará en contacto permanente con él para comentar el desarrollo de los comicios en el territorio santafesino y confirmó que permanecerá en Rosario para esperar los resultados en alguno de los centros de cómputos que montará el peronismo.
Después de votar durante la mañana, el candidato a concejal por el Frente Amplio por la Soberanía destacó que durante la campaña se llevaron “un gran reconocimiento y respeto en todos los barrios y en todos los paseos comerciales”.
Los electores podrán consultar el lugar de votación, número de mesa y orden este 10 de septiembre cuando se decidirá quien será el Gobernador, quienes ocuparán cargos para la legislatura, intendencia o comunas y concejos.
La provincia debe elegir a 19 senadores –uno por cada departamento– y renovar los 50 nombres que componen la Cámara de Diputados. Además, a lo largo y ancho de Santa Fe se votarán 46 intendentes, 217 concejales y 305 presidentes comunales.
Este fin de semana, de cara a las elecciones generales que se celebrarán en la provincia de Santa Fe, el Registro Civil de Rosario, ubicado en Ovidio Lagos al 165, realizará un horario especial para entregar DNI que fueron tramitados recientemente: el sábado abrirá de 9 a 12, y el domingo de 9 a 16.
El presidente del Tribunal Electoral de Santa Fe, Daniel Erbetta, anticipó que cerca de la medianoche del lunes podría haber una tendencia consolidada, al tiempo que anunció que los jóvenes de 16 años, incluso los que cumplan años este domingo, están en condiciones de votar.
El evento contará con la presencia de destacados músicos de la ciudad que interpretarán canciones de artistas locales. Será el viernes 8 de septiembre a las 20 con entrada libre y gratuita.
El titular del CUDAIO, Mario Perichón, informó que, en lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia que más donaciones de órganos registró en el país. Desde el organismo esperan que el 2023 cierre con récord de ablaciones y trasplantes.
Pese a contar con el alta médica, varios niños y adolescentes siguen alojados en distintos hospitales por no poder volver a sus centros de vida. Gustavo Lorenzo, sub director en Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Santa Fe, en diálogo con Conclusión enfatizó además que “los hospitales no son estructuras que estén preparadas para esto, hacen el trabajo que pueden y saben que las situaciones son muy complejas”.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, indicó que “no va a haber aumento” en las tarifas de la EPE y de Aguas Santafesinas. Si bien no especificó hasta cuándo durará el congelamiento, se estima que al menos regirá en el corto plazo.
De lo que va del año, en la provincia ya se realizaron 63 procesos de donación de órganos y se realizaron 124 trasplantes.
El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura un proyecto de ley para eximir del pago del impuesto de Sellos y Tasas Retributivas de Servicios, a los contratos de locación o sublocación de inmuebles y sus renovaciones destinadas a vivienda única y permanente