El gobierno provincial expuso los equipos en un acto realizado este jueves en barrio Tablada, donde estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Claudio Brilloni y el subsecretario de Seguridad Preventiva, Gustavo Pucheta.
Son cuatro equipos de 40 MVA que se alojarán en estaciones transformadoras para fortalecer el abastecimiento de energía en Santa Fe.
Con esta iniciativa el municipio pone a disposición de manera gratuita las instalaciones públicas para el desarrollo de propuestas de formación.
El 2022 fue un año complicado para la industria santafesina: entre enero y noviembre, la actividad fabril registró caídas en siete meses. No obstante, las cifras de noviembre brindan un panorama optimista, pese al desigual desempeño de los sectores.
Además, tuvo un cierre positivo en Chicago y China. La oleaginosa se vio impulsada al alza mientras persiste la preocupación por la sequía.
En el escenario de la 9ª Luna, la delegación oficial de la provincia brindó una actuación que puso a bailar a toda la Plaza Próspero Molina.
La obra de saneamiento es una de las más importantes del país. Beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.
Este aporte se basa en una asistencia económica de 100 mil pesos, destinada al financiamiento de capital de trabajo como semillas, combustible, alimentos y servicios de reparación de infraestructura.
El animal fue hallado por la Policía, tras ser alertada por vecinos de su presencia en el patio de una casa de Callejón Laborie y Los Benteveos, en el barrio de Colastiné Norte de la ciudad capital.
Harina fideos, naranjas, zanahorias, pulpa, costeletas y manteca fueron algunos de los alimentos básicos que mayores brechas de precios registraron entre su origen y la góndola. No obstante, debe destacarse que algunos de estos productos conllevan un proceso de industrialización -como carnes o lácteos- que explica la diferencia.
El gobierno provincial realizó controles en 54 puntos de venta, ubicados en 19 localidades santafesinas, y detectó algunas irregularidades e incumplimientos en comercios adheridos al programa Precios Justos. Ahora, esperan el protocolo de Nación para sancionar a los negocios.
“Venimos trabajando en todo el territorio para que la asistencia llegue a cada productor y productora de la provincia" destacó Daniel Costamagna, ministro de Producción, Ciencia y Tecnología santafesino.