Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) indicó que “si el sistema de Compre sin IVA se aplicara plenamente, las provincias saldrían ganando 0,05% del PIB, dado que por el reintegro cobrarían un extra de 0,11% del PIB”.
El animal deambulaba por arriba del techo de una vivienda cuando fue auxiliado por los uniformados.
“Hablamos en primera instancia de las obras hídricas proyectadas y en ejecución, también dialogamos sobre los trabajos en materia vial, de vivienda y conectividad”, comentó la ministra de Infraestructura Silvina Frana. Por el lado de Pullaro, estuvieron presentes Lisandro Enrico y Pablo Olivares.
Se trata de articular con la Nación, y al menos 140 comercios, para garantizar que el kilo de pan se venda a ese precio, como se acordó a nivel nacional a inicios de este mes en el marco del programa Precios Justos en panaderías.
La reunión se dará en la planta industrial de Lácteos Tremblay de la localidad santafesina de Colonia Pilar. Serán parte de la misma, el gobernador Omar Perotti y el secretario de Agricultura, Juan Bahillo.
Más de 200 ONGs y familiares de víctimas de tránsito reclamaron a los legisladores santafesinos el tratamiento del proyecto que fue ingresado en mayo pasado. Lo hicieron a través de una carta en donde expresaron que “cada día que pasa son vidas que se pierden”.
“Acordamos los términos y la operatividad para poder ser efectivos y rápidos a la hora proveer toda la información que nos han pedido”, adelantó tras el encuentro el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.
Integrantes del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad buscan una modificación de la ley 9.282, sancionada en 1983, o una ley de excepción para habilitar a los médicos, kinesiólogos y psicólogos, entre otros, a conseguir ese objetivo histórico.
Cintas nacionales, como El Finde, protagonizada por Leo Sbaraglia y la francesa Paisajes podrán disfrutarse en la sala pública santafesina. También estará Una cita con los Monstruos, en el ciclo La Gratis.
Un informe del CESO advirtió que en agosto los precios en los supermercados santafesinos crecieron un 17,22%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria aumentó, con relación a julio, un 25,41%.
“Vamos a convocar a una nueva protesta para pedirles a los senadores que no claudiquen ante la extorsión del mercado inmobiliario y que no voten en contra de diez millones de personas”, indicaron desde la Federación de Inquilinos.
La víctima, identificada con las iniciales G.S.B, se encontraba este mediodía, internada en la sala de cuidados intensivos del hospital Iturraspe y su estado era "grave".