La suba fue dispuesta en el Boletín Oficial por la Secretaría de Energía, y rige tanto para fraccionadores, distribuidores y venta al público. Para los consumidores, la garrafa de 10 kilos pasó a costar $1.334; la de 12 kilos, $1.601; y la de 15 kilos, $2.001.
El monto total se distribuyó entre las compañías Raizen Argentina ($ 13.595.423,94), Pluspetrol ($ 2.597.747,94) y Vista Energy Argentina ($ 2.219.963,87).
El costo de adquisición del litro de este biocombustible elaborado a base de caña de azúcar y de maíz será de $141,409.
La medida se formalizó a través de la Resolución 168/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, que actualiza los montos vigentes desde enero que se habían establecido en la resolución 15/2023.
El titular del ENRE, Walter Martello, presentó el escrito por instrucción de la Secretaría de Energía contra las autoridades de la empresa Edesur S.A. por la presunta comisión de vario delitos.
Es para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con naftas.
A partir del 16 de enero, el litro de bioetanol elaborado en base a caña de azúcar y maíz costará $129,3. El último aumento de este combustible había sido en diciembre, cuando subió un 4,16%.
La Secretaría de Energía aprobó los precios del gas natural para 2023, y determinó las bonificaciones que estarán vigentes para las diferentes categorías: habrá beneficios para pymes, usuarios con tarifa social y con tarifa residencial.
"Con un valor de la garrafa que en el promedio del país se consigue a $700, se corre riesgo de desabastecimiento porque ese valor no alcanza para cubrir costos", dijeron desde la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA).
"Entre el período de noviembre 2022 y febrero 2023, se elevará el tope de consumo de energía eléctrica subsidiado a usuarios de ingresos medios (Categoría 3) de las provincias del norte de nuestro país", indicó la cartera de Energía nacional.
"Royón estará acompañada por Santiago Yanotti como subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Bernal como subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotti como subsecretaria de Planificación", anunció el reciente ministro de Economía, Sergio Massa, en su cuenta de Twitter.
La Secretaría de Energía explicó este miércoles en la audiencia pública que la evaluación de la asignación de subsidios basada en aspectos socioeconómicos como el consumo de energía, el nivel de ingresos y el patrimonio, como también en otros factores geográficos-espaciales, valor de la propiedad o urbanización.