El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, ratificó que el deseo del papa Francisco es poder viajar a los dos países enfrentados desde la invasión rusa del 24 de febrero.
En viaje relámpago de dos días a Berlín, el jefe de la diplomacia estadounidense participó de las vísperas de un nuevo aniversario del caída del Muro, lo cual aprovechó para atacar lo que consideró "amenazas para el mundo" en alusión a Rusia y China.
Pedro Pierluisi será el sucesor de Ricardo Rosselló, aunque el nombramiento tiene que ser confirmado por la Cámara de Representantes y el Senado.
El presidente estadounidense también anunció la nominación de Gina Haspel como directora de la CIA, la primera mujer elegida para el puesto.
El presidente y el funcionario norteamericano Rex Tillerson, se encontraron a partir de las diez, en el marco de la visita que este último realiza al país y que se prolonga hasta mañana.
Después de conversar con Rex Tillerson, el presidente encabezará una reunión de coordinación con miembros de la "mesa chica" del gabinete.
Rex Tillerson consideró hoy que las relación con Argentina es "cada vez más sólida" y que el país tiene "un lugar importante para jugar en la región bajo el liderazgo de Mauricio Macri".
El presidente chino, Xi Jinping, y el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, se comprometieron a mantener relaciones bilaterales, luego de la reunión que puso fin a la visita oficial del diplomático norteamericano a Asia.
Tras los dichos del secretario de Estado del ex presidente de Estados Unidos, el primer ministro isralí habló ante las cámaras y calificó el discurso como "un ataque contra Israel".
El otro candidato que había estado sonando como posible, el ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani, ya había quedado descartado la semana pasada, porque, según el propio Trump, prefería concentrarse en sus asuntos privados.
Así se refirió el secretario de Asuntos Políticos a la ley de Reforma Electoral que no pudo avanzar por la posición de los legisladores de la oposición, y reconoció que se trató de "una frustración muy grande"
Con la presencia de John Kerry, secretario de Estado, la enseña roja, azul y blanca fue izada en la embajada de La Habana. Un gesto más del mejoramiento en las relaciones entre ambos países.