El secretario general de UTEP, sostiene que hay discursos que hablan de "cosas que no vemos", y señaló que "hay un modelo que no integra a los movimientos sociales, no son tenidos en cuenta, porque no ven, como dice el Papa Francisco, que la perifería es el centro".
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, explicó que “hace cinco semanas que viene bajando la gente en los comedores, porque hay más changas de construcción y textil" y agregó que "hay un poquito de mejoras en los barrios".
Para el analista, Diego tuvo la libertad de moverse como sintió, "tuvo fotos con Menen, con Fidel y con Chávez, pero esa parte de su personalidad no es juzgable, porque no se lo puede encasillar".
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat alegó que “hay mucho que hacer juntos”, en referencia al sector público, privado y organizaciones de la comunidad. Anunció que habrá una línea de acción para el sector medio y otra para quienes “necesitan ayuda del Estado”.
La Multisectorial Contra los Tarifazos acompañó a un empresario metalúrgico a realizar un recurso de amparo para frenar los aumentos de energía. “La gente no puede pagar”, aseguró a Conclusión.
La iniciativa fue presentada por los jefes del Pro, Nicolás Massot, de la UCR, Mario Negri y de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. La oposición tenía el proyecto en cartera y quiere saber como se financiará.
Una vez concluido el acto de las centrales obreras, Conclusión abordó al ex jefe de gabinete, a quien consultó sobre la visión que tiene de la gestión de la Alianza Cambiemos (UCR-PRO), y que opinión se formó sobre el discurso de los dirigentes sindicales.