El encuentro, con la supervisión del Ministerio de Trabajo que conduce Raquel "Kelly” Olmos, se realizará desde las 16. La CGT y la CTA Autónoma aún no fijaron una posición definitiva respecto a la propuesta de incremento salarial que llevarán a la mesa de discusión.
La presentación se podrá seguir por el canal de Youtube de la Cámara de Diputados. Abordarán una temática “actual y vigente a nivel mundial sobre la distribución y uso del tiempo dentro los espacios de trabajo".
Dirigentes sindicales, junto a movimientos sociales, organizaciones políticas y representantes de las pymes participarán del acto. Paralelamente, la CGT convocará al estadio de Obras Sanitarias a partir de las 11.
Delegadas y dirigentes gremiales firmaron en asamblea un documento donde denuncian las injusticias y vulneraciones de derechos que sufren a diario dentro del poder judicial. Reclaman más participación de las mujeres en los lugares de decisión y cupo transgénero.
En su recorrida por el Conurbano Bonaerense, el ex presidente habló de del plan de gobierno para el próximo año, aunque todavía no formalizó candidatura. La respuesta de los sindicalistas no tardó en llegar y lo calificaron de "genocida".
"El encuentro con el papa fue una experiencia única”, explicó el dirigente aeronavegante Juan Pablo Grey, y valoró los temas tratados en la reunión previa, en la que se destacaron el flagelo de la trata y el deterioro de los salarios y de la calidad de vida de los trabajadores.
Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza, y otros tres dirigentes del gremio fueron detenidos estos martes acusados del delito “entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes por tierra”.
La demanda de la organización global al Gobierno es que derogue la Ley de Seguridad Nacional (NSL), las Reglas de Implementación de la propia NSL y la disposición sobre sedición en ley penal. También requiere suspender casos contra sindicalistas acusados por realizar su actividad.
El presidente participó de un acto de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina donde reafirmó el rol de su Gobierno al respecto de la pandemia y de las circunstancias en las que tuvo que negociar la deuda con el FMI.
Antonio Aracre polemizó sobre los tiempos de los dirigentes gremiales para reclamar la participación de los trabajadores en la economía.
En una reunión en el Salón Arturo Illia del Senado junto a los miembros de la bancada que conduce José Mayans, los gremialistas coincidieron en la necesidad de “militar en todo el país” la propuesta del Frente de Todos y lo calificaron como “sincero y positivo”.
El letrado y exjuez Daniel Llermanos sostiene que la marcha a tribunales, en la que oficiará de orador, busca hacer reflexionar a los jueces de la Corte. "Un paso al costado los libera de la desverguenza", manifestó.