En esta oportunidad Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con Rocco Carbone, filósofo y especialista en el accionar mafioso.
En esta oportunidad Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con Luciano Vigoni, junto al director del programa Nueva Oportunidad profundizaron el debate sobre la álgida situación social que atraviesa la ciudad.
En esta oportunidad Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con Fabián Peralta, referente de la ONG Miradas, por una Nueva Política de Drogas. Junto a quién fuese diputado nacional por Santa Fe durante dos periodos, se profundizó el debate sobre un abordaje integral del narcotráfico.
La presencia del ministro de Seguridad nacional fue acordada el martes pasado, en el marco de una sesión especial que se realizó para debatir la moratoria previsional, entre el bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC).
El mandatario municipal indicó que no solo hay que poner el foco en el nivel de presencia policial en las calles, también -dijo- debe exigirse una actitud activa por parte de los efectivos que realizan los patrullajes, ya que son escasos los hechos violentos que derivan en persecuciones o enfrentamientos.
En este capítulo, Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con el diputado provincial Carlos Del Frade sobre la espinosa realidad que atraviesa la ciudad en materia de seguridad.
El legislador nacional indicó que "es tiempo de definir prioridades" y fijar "una actitud más acorde" a la situación que atraviesa el territorio rosarino.
"No queremos seguir contando cifras y naturalizando muertes, estamos cansados de eso", lamentó la titular del cuerpo legislativo local, quien volvió a exigir mayores facultades para el municipio en materia de seguridad.
En la continuidad del complejo análisis del crimen letal que atraviesa la ciudad, el director de Antimafia Dos Mil en Latinoamérica, Jean Georges Almendras, compartió con Conclusión su mirada sobre el entramado judicial, político y policial. La responsabilidad social y la salida en manos del pueblo.
El encuentro se desarrolló este martes por la tarde en la sede del municipio rosarino y -según informaron las autoridades- sirvió para potenciar y apuntalar estrategias que permitan avanzar en la disminución de la violencia.
En esta entrega analizamos los elementos mafiosos provenientes de la región italiana de Calabria, y el rol de una de las familias con mayor poder de la Argentina. “Debe quedar en claro que Mauricio Macri no es un nene de pecho, ha salido de ese árbol genealógico, por ende, su situación de ex presidente y empresario lo hace funcional al poder criminal”, sostuvo Georges Almendras, director de Antimafia Dos Mil en América Latina.
En esta oportunidad el abogado y profesor de criminología Gabriel Ganón, brindó su punto de vista para descifrar lo que pareciera ser un jeroglífico para la justicia.