Foto: ilustrativa

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará este sábado 25 protestas en la ciudad de Córdoba, ante la llegada del presidente Javier Milei para encabezar el acto para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

Además, el gremio de los estatales declarará persona no grata al presidente Milei ante su llegada a Córdoba.

>>Te puede interesar: Milei: «Vamos a eliminar el impuesto PAIS y las retenciones para que el campo sea totalmente libre»

El acto está previsto para las 14, y previamente -por la mañana- asistirá al tradicional Tedeum en la catedral de la ciudad de Buenos Aires. Durante el evento, el presidente estará acompañado únicamente por el gobernador local Martín Llaryora.

Por su parte, ATE anunció que se movilizará a Córdoba y realizará protestas sobre las rutas que conducen al predio del evento. El gremio convocó a protestas en dos puntos centrales: en la Ruta Provincial E53, la cual pasa por el Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella; y sobre la propia calle Ramón Cárcano que da entrada al complejo.

“La Ley Bases y el pretendido pacto con las provincias son instrumentos para garantizar mayor explotación laboral, extractivismo sin límites y más ajuste. Los firmantes de ese posible acuerdo se obligan a un gasto público consolidado de 25 puntos del PBI. Si tenemos en consideración que en diciembre de 2023 ese gasto público era del 40% y que a nivel nacional ya se ajustó un 5%, los gobernadores que firmen estarán aceptando ajustar más de 10 puntos de sus PBI”, señaló Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio.

A su vez, agregó: “Los gobernadores que firmen serán cómplices y considerados partícipes necesarios de esta estafa”.

En la misma línea, agrupaciones políticas realizaron un «papafritazo» repartiendo papas fritas en conos que decían «La patria no se vende», «Milei culiadazo» en la capital de la provincia mediterránea. Y algunas calles aparecieron pintadas con el mensaje «Milei culiadazo».