"Hoy nuestra Patria es un pueblo hambriento, desconcertado, preocupado, herido; en muchas familias falta el pan cotidiano y el trabajo digno; y ha crecido la pobreza", lamentó el prelado en la homilía.
El encuentro de este miércoles a la noche reunió ministros, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios y funcionarias del Gobierno Nacional, entre otros integrantes del Frente de Todos, y se llevó a cabo en la sede nacional del Partido Justicialista. Al mediodía, el mandatario nacional participó de otro encuentro con trabajadores de la Economía Popular.
El cardenal primado de la Argentina, Mario Poli, pidió “para que la prudencia de sus autoridades y la honestidad de sus ciudadanos robustezcan la concordia y la justicia y podamos vivir en paz y prosperidad".
Alberto Fernández dijo a través de un mensaje que “es un tiempo muy difícil” a nivel mundial y le pidió a la clase política que una esfuerzos porque “primero está la gente”. La vicepresidenta se manifestó por Twitter.
El oficio religioso se celebra desde las 11 por el cardenal primado de la Argentina y arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli. Alberto Fernández “tenía todo organizado” para celebrarlo en la Antártida pero desistió debido a las “condiciones climáticas que eran adversas”.
Durante el Tedeum del 25 de Mayo, el cardenal Mario Poli pidió dejar de lado "descalificaciones y posturas que promuevan el resentimiento y la división", para poder afrontar juntos, "como comunidad nacional", la etapa difícil generada por la pandemia.
El cardenal primado de la Argentina encabezó la tradicional misa por el 25 de mayo en Buenos Aires junto al Presidente y abogó por “una mirada solidaria” que lleve a “compartir con pueblos que tienen menos que nosotros”.
La tradicional celebración de la Iglesia católica por el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y la conformación del primer gobierno patrio comenzó a las 9.30.
El Presidente de la Nación participará en forma virtual desde la residencia de Olivos. El cardenal Poli tendrá a su cargo la ceremonia religiosa desde la Catedral metropolitana.
Además llamó a un "diálogo maduro y sincero entre los distintos sectores políticos" en el que "se puedan proponer y discutir ideas".
En la capital provincial, el gobernador participó del izamiento de la bandera, para luego tomar parte del Tedeum presidido por el arzobispo local, Sergio Fenoy, y finalmente brindar su discurso que dio paso a un desfile cívico-militar.
El presidente participó del Tedeum y el cardenal Mario Poli cuestionó las políticas del gobierno nacional recordó que "un tercio de los argentinos vive en la pobreza".