Rosario lanzó su catálogo de “bares y bodegones notables”: la presentación se realizó durante la mañana de este viernes en el local gastronómico El Cairo y contó con la presencia de más de 25 dueños de cafés y restaurantes históricos de la ciudad.

Días atrás, y por iniciativa de la edila Anahí Schibelbein, el Concejo Municipal aprobó la creación de este catálogo, con el objetivo de fomentar la actividad turística y económica dentro del sector gastronómico.

Anahí Schibelbein, concejala rosarina impulsora del «catálogo de bares y bodegones».

En diálogo con los medios, entre ellos Conclusión, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Alejandra Mattheus, explicó: “Vamos a crear el circuito de bodegones, vamos a georreferenciarlos y hacer un mapeo. También vamos a crear la insignia de bodegón o bar notable para poner en estos espacios, y vamos a generar una campaña de difusión”.

Al ser consultada sobre las condiciones que deberán cumplir los locales gastronómicos para formar parte del catálogo, la funcionaria detalló: “Hay una serie de requisitos que implementa la ordenanza que tienen que ver con la historia, con la identidad con el barrio y con el patrimonio cultural y arquitectónico que tienen estos espacios”.

>>También te puede interesar: Gastronómicos en alerta: registran una baja del 40% en puestos laborales y advierten que «la situación es más grave que en el resto del país»

Seguidamente, y luego de que se conociera que en el primer cuatrimestre del año los puestos de trabajo en el sector gastronómico cayeron un 40%, Mattheus expresó su deseo de que esta iniciativa “dinamice la economía”.

 

Por su parte, el secretario de Cultura, Federico Valentini, aseguró que los bares y bodegones son una “parte fundamental de la ciudad”, y destacó su impacto económico.

Asimismo, recordó que durante la “Semana de los Bodegones” –que el año pasado se hizo a fines de agosto–, los locales suelen ofrecer descuentos, y adelantó: “Este año vamos a generar una práctica cultural que sea parte de los descuentos”.