El secretario gremial de Uthgra, Sergio Ricupero, señaló que se debe volver “a los horarios y formas normales” que la hostelería y gastronomía “venían desarrollando antes de la pandemia”.
Desde el sector aseguran que los parámetros sanitarios son auspiciosos para una nueva configuración de los límites horarios fijados.
Panna cotta de frutilla en italiano significa nata cocida, solo que le vamos a dar sabor con frutillas.
Sándwich para preparar cuando sobra pollo del día anterior, ideal para cuando el tiempo es reducido.
Originalmente un postre proveniente de Mallorca, que llega a nuestro país principalmente a la ciudad de San Pedro provincia de Buenos Aires.
El destino cuenta con la certificación internacional "Safe Travel Stamp", que lo respalda como un destino turístico seguro, preparado para proteger al turista en cada momento y experiencia a vivir.
Clásico gourmet de los años 80, no deja de ser un plato elegante que, bien hecho, puede ser delicioso.
Clásico de New York, muy popular, que normalmente se utiliza atún en lata, mayonesa y vegetales.
Un clásico para las fiestas, su origen es de la gastronomía italiana, en la región de Piamonte que es muy popular en nuestra tierra, justamente para estas fechas que se acercan como plato frío o una rica entrada.
Según informaron desde el Paseo Pellegrini, la mayoría de los comercios decidieron nos abrir sus puertas para el 24. Los que sí, ofrecen menús a partir de los 2 mil pesos.
Otro de los clásicos navideños, que a pesar del calor de nuestra región es uno de los postres mas requeridos a la hora de poner en la mesa familiar.
“Lactonesa” o mayonesa sin huevo, una opción para los que son alérgicos y también para disminuir el riesgo que tiene el huevo crudo y evitar intoxicaciones, que es uno de los ingredientes con más riesgo de la cocina casera.