El conflicto en Misiones no para de escalar. Un nutrido grupo de manifestantes movilizó hasta la casa del gobernador Hugo Passalacqua en la noche del jueves y hubo escenas de represión policial. En las horas previas, maestros, trabajadores de la salud y otros empleados públicos lograron ingresar a la Legislatura provincial, sorteando el vallado de las fuerzas de seguridad.

La tensión volvió a aumentar este jueves luego de que la Policía misionera rechazó una nueva propuesta de incremento salarial realizada por el gobierno provincial -que esta vez era de 30% de suba, muy lejos del 100% que reclaman desde hace días los manifestantes-.

>>Te puede interesar: Los policías de la provincia de Misiones rechazaron la oferta del 30% de aumento

Con ese pedido de actualización salarial, que atraviesa tanto a las fuerzas policiales como a otros sectores de trabajadores estatales, los manifestantes volvieron a movilizar, fueron hasta la Legislatura a pedir que los reciban los legisladores provinciales -que se negaron a hacerlo- e ingresaron al edificio luego de derrumbar el vallado de las fuerzas de seguridad.

Cabe recordar que actualmente hay un acampe policial frente al Comando Radioeléctrico de Misiones, al que se plegaron los docentes y el personal sanitario, pero el Gobierno sigue disponiendo de otra porción de la Policía como fuerza de choque contra los manifestantes.

Las imágenes de las protestas circularon rápidamente por redes sociales, que muestran cómo las personas definen los pasos a seguir en asambleas espontáneas. En ese sentido es que, luego de pasar por la Legislatura sin obtener respuestas favorables a los reclamos, decidieron ir hasta la casa del gobernador Hugo Passalacqua.

Frente a la vivienda del mandatario se registraron nuevos enfrentamientos con la Infantería, que por momentos tuvo que retroceder por el fuerte avance de la multitud. Tras horas de suma tensión, donde el ambiente se llenó de gases, los efectivos lograron controlar la situación.

«Nuestros gobernantes tienen la capacidad y las condiciones para incrementar ese porcentaje”, dijo uno de los efectivos retirados a la prensa, y siguió: “Hay falta de sensibilidad por parte de nuestro superior».

Luego habló el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, quien advirtió que desplazarán a los policías que participen de las protestas. “La sublevación es inadmisible y está fuera de la ley. No pueden utilizar bienes del Estado para protestar”, afirmó en declaraciones radiales.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desligó al Gobierno de las manifestaciones en Misiones por reclamos salariales de la policía, inicialmente, y luego de docentes y médicos que se sumaron a las protestas por aumentos de sueldo. «Entendemos que es un tema que lo va a resolver la provincia como corresponde, son temas de estricta jurisdicción provincial», indicó.