A nivel provincial y nacional se puede observar una fuerte caída del consumo, consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo. En este marco productos como la carne, la leche y otros de primera necesidad han dejado de comprarse por muchos consumidores.

En este marco, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, enfatizó que “la inflación muestra una desaceleración, aunque algunos productos siguen incrementando su precio. En tema lácteos, por ejemplo, hemos tenido situaciones de exceso en los precios de referencia, pero hay 26 artículos de 45 que componen la lista que mantuvieron su precio en los dos últimos meses”.

En cuanto a los datos negativos referente al consumo indicó que “se muestra una caída en las ventas en supermercados y negocios de cercanía y en los barrios se siente bastante más”.

En función de poder reactivarlo van a sumar un programa con cortes de cerdo al Acuerdo Santa Fe, “con este tipo de programas apuntamos a fortalecer al comercio, la producción, y obviamente al consumidor”, enfatizó.

Pese a la crisis, destacó que “hay políticas aplicadas por el Gobierno nacional que evidentemente están dando resultados, pero seguimos teniendo un problema de caída del consumo que se ve en todos los niveles. No sabemos cuando llegará lo peor de la crisis y cuando comenzará a resurgir nuevamente el poder de compra”.

En cuanto a la producción, desde el sector agropecuario esperan una cosecha récord. “Esto seguramente repercutirá positivamente, pero hay sectores que no ven esos beneficios, que son las franjas más bajas, las de menores ingresos. De todos modos, es una buena noticia por el ingreso de divisas que no se dieron en los últimos años producto de la sequía” concluyó el secretario.