A partir del estudio de los estados contables de 14 empresas vinculadas a la industria que tienen actividad bursátil, los autores del informe llegaron a la conclusión que “los costos financieros tuvieron una dinámica explosiva en comparación con los resultados operativos de las firmas en los dos últimos años”. Mientras en 2014-2017 dichos costos representaron entre 48% y 55% del resultado operativo, en 2018 el peso creció hasta 105% y en 2019 a 191%, “reflejando una enorme carga financiera para empresas en los últimos dos años”.El trabajo reseña que la situación empeoró especialmente desde el segundo trimestre de 2018, cuando fuertes subas del tipo de cambio y por ende de la inflación, deterioraron el poder adquisitivo de los ingresos fijos de la población, y por esa vía el consumo y la actividad económica.
La reducción de tasas observadas en las últimas semanas provee un paliativo, pero el informe considera que “no resulta suficiente dados los problemas acumulados”.