La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra sus 36 aniversario luchando por los intereses del sector y la industria nacional. En este sentido elaboraron un relevamiento sobre el sector y realizaron un informe para presentar a los candidatos para este año electoral.
El joven rapero se quedó con el máximo galardón de la entrega de premios, que el año pasado había obtenido Wos, considerando un dominio del género que se extiende a lo largo de los últimos años. Además, “Muchachos”, de La Mosca, ganó como Mejor Canción Pop.
La ex mandataria ratificó este martes que no se presentará para ocupar ningún cargo en los comicios de este año.
Entre los diversos sectores, hubo seis que incrementaron el uso de su capacidad instalada en febrero respecto del mes anterior, destacándose la industria automotriz, químicos y metalmecánica.
Hoy se podrá concurrir a los comercios adheridos a esta iniciativa, que permanecerán abiertos hasta las 12. Habrá importantes descuentos.
Se trata de María Cecilia Vranicich quien reemplazará a Jorge Baclini. El voto de los legisladores fue unánime. También se designaron defensores y fiscales.
Se conoció la lista de nominados en la edición 25 de los premios de la industria musical. La ceremonia será el próximo 16 de mayo y habrá 48 categorías.
De acuerdo con los datos del Relevamiento de Expectativa del Mecado relevados por la autoridad monetaria, se proyecta un costo de vida cada vez mayor para este 2023.
En el bimestre de enero - febrero se realizaron 12.1 millones de operaciones, alcanzando el tercer año consecutivo de crecimiento en este período.
La cinta sigue principalmente a McLaughlin, una joven periodista sedienta de desafíos profesionales y de ganas de demostrar de lo que es capaz, pero es sistemáticamente desestimada y recluida por sus jefes a la superficial sección femenina del diario.
Los datos provienen del Observatorio de Violencias por Motivos de Género “Mercedes Pagnutti”, e indican que en los 65 días que van del año, fueron asesinadas 66 mujeres. De los 9 relevados en la provincia, 8 corresponden a Rosario y 7 se dieron en contexto de criminalidad.
El crecimiento mensual del empleo asalariado registrado se verificó en nueve de los 14 sectores analizados; mientras que en tres sectores se mantuvo estable, y en dos sectores se observó un retroceso.