Además, apuntó contra el entorno del expresidente Mauricio Macri para explicar la corrida: "Acá hay una operación de impulso de la corrida que se asimila a lo que dijo recientemente el expresidente de Nación de dinamitar casi todo".
El secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el ferroviario, Sergio Sasia, subrayó que esa organización contribuirá con ello “a la generación de empleo y al crecimiento económico nacional".
Es una medida que se lanzó en 2022 en el marco de la crisis energética mundial provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, que disparó los precios internacionales.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) presentó un informe trimestral realizado a titulares de micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país, con el objetivo de contribuir a un diagnóstico de la situación y las perspectivas del conjunto del sector.
El sector de almacenes, autoservicios y supermercados chinos no advierte un contexto de desabastecimiento, pero sí está en alerta por los incrementos registrados en los últimos quince días.
La vicegobernadora Alejandra Rodenas también sumó su mirada ante este tema y destacó el rol que jugará la provincia, pionera en la producción de biodiesel.
Las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Santa Fe celebraron el anuncio del Gobierno que elevó el porcentaje de corte de biocombustibles y aseguraron que la medida va a tener un "impacto muy positivo" en la producción.
Según advirtieron desde el sector, la situación actual impacta directamente sobre los costos logísticos y genera incertidumbre.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirá este viernes con Molinos, Arcor, Unilever, Mondelez, Danone, Mastellone y Nestlé. Esperan analizar los motivos que afectan el normal abastecimiento del acuerdo.
Un aviso publicado en la página digital del Ministerio de Comercio invita a "los hogares a almacenar cierta cantidad de productos de primera necesidad para hacer frente a las necesidades cotidianas y a casos de urgencia".
El lock out de los productores se inició el 20 de mayo último en reacción ante la suspensión de las exportaciones por 30 días que adoptó el Gobierno nacional por el "aumento injustificado" del precio de la carne en el mercado local.