El secretario general del gremio que agrupa a los trabajadores de la construcción, Carlos Vergara, subrayó el acompañamiento de la organización a las familias de la empresa: “Apostamos a la educación para los hijos de nuestros compañeros que son el futuro del país”.
La víctima fue atacada con un arma blanca en la cabeza en el interior de un club de zona sudoeste de Rosario. Falleció mientras se encontraba internado.
El acuerdo alcanzado en julio de 2022 fue homologado durante este mes de febrero y representa un alza en el salario de bolsillo del 40 %. El titular del gremio, Carlos Vergara, destacó la importancia del logro “en este momento en el que la inflación atenta directamente” contra el salario de los trabajadores.
Para la nueva fecha de encuentro en el Ministerio de Trabajo, desde el sector empresarial barajan alternativas para acercar posiciones aunque desde la organización sindical están decididos a no cambiar su planteo original.
Los trabajadores nucleados en la Unión del Personal de Seguridad Privada de la República Argentina se declararon en alerta y movilización hasta que se resuelva la situación en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
La negociación por la reapertura de paritarias del sector metalúrgico ya tuvo dos audiencias sin resultados y con esta actividad, los siderúrgicos suman presión para la resolución del conflicto. En las plantas ya se habla de paro.
El gremio afianza la lucha para que se implemente en todas las empresas el artículo 25 del convenio orientado a mejorar la paga en horas adicionales.
Se trata de un hecho histórico, ya que en ese predio funcionó el centro clandestino de detención conocido como “Albergue de solteros”, lo que constituye un ejemplo clave de la articulación empresarial-militar durante la última dictadura en Argentina.
Desde febrero y en cada mes siguiente, la cifra asignada pasará de 600 pesos a 4.800 pesos. Desde el gremio dijeron buscarán la reactualización del monto en otras empresas.
La causa se inició en 2019, a raíz de un incendio muy grande de chatarra en cercanías de la empresa. La Policía Federal tomó muestras de suelo, agua y residuos industriales dentro del predio de de la firma para su posterior análisis.
A pesar de los avatares económicos por los que transitó Argentina desde el día de su nacimiento, la compañía supo superarlos como uno de sus titulares le apuntó a Conclusión: “trabajando”.
Según indicaron desde la Secretaría de Comercio Interior, el convenio involucrará la venta en corralones de todo el país y permitirá tener precios de referencia accesibles.