La situación entre las líneas de colectivos bonaerenses y el Gobierno nacional se profundizó en las últimas horas. A pesar de las negociaciones, las cámaras empresarias decidieron suspender el servicio nocturno desde las 21 horas.
Por los cortes de energía e incumplimiento en las inversiones el Gobierno nacional intervendrá Edesur: Jorge Ferraresi asumirá como interventor. El ejecutivo solicitó al poder judicial se prohíba la salida del país a los directivos de la compañía.
Más de 16.000 usuarios continuaban este sábado por la noche sin luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
La medida definida por choferes de la empresa Dota, afectará a unas 80 líneas de colectivos de la Capital Federal, el conurbano y otras provincias.
Los cortes que más subieron en Rosario durante febrero -con respecto a enero- fueron el bife ancho y la tapa de asado. Por su parte, el kilo de pollo fresco aumentó 2%, y el pechito de cerdo 6,8%.
El anunció llegó por parte del Gobierno Nacional, quien confirmó el acuerdo entre la empresa DOTA y los choferes, tras una audiencia virtual convocada por el Ministerio de Trabajo, este lunes. De esta manera, en las próximas horas comenzará a normalizarse el servicio en las distintas líneas.
El gremio sostiene que el grupo Dota obliga a los trabajadores a parar sus actividades para exigir subsidios al Gobierno.
Durante todo el 2017 y desde marzo de 2019 a agosto de 2022, el boleto de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires no tuvo aumentos. En las ciudades del interior del país, como Rosario, no ocurrió lo mismo, y hoy afrontan un pasaje que duplica o triplica el costo de transporte en la Capital Federal.
El Ministerio de Transporte oficializó el aumento del 40% en las tarifas de colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que se hará efectivo desde el primero de enero.
A partir de enero, el boleto urbano más caro en el AMBA pasará a costar $48. En algunas localidades del interior del país -como Bariloche o Mar del Plata- el costo ronda los $120; mientras que en centros urbanos como Rosario, Córdoba o Santa Fe la tarifa es de $85.
El incremento ya había sido anticipado en octubre pasado por el ex ministro de Transporte, Alexis Guerrera y reafirmado por el actual titular del área, Diego Giuliano al asumir el cargo. El boleto mínimo para los tramos de hasta 3 kilómetros tendrá un aumento de 39%, pasando de $25,20 a $35.
Este domingo, el ENRE anunció que se sancionará y se embargará a Edesur y Edenor como consecuencia de los cortes y la demora en la reposición del servicio a más de 570.000 clientes durante este fin de semana en medio de un calor agobiante.