El 16 de septiembre de 1976, agentes de la dictadura cívico militar que golpeaba al país secuestraron a diez estudiantes, en su mayoría menores de edad, a quienes secuestraron, torturaron y, en algunos casos, asesinaron. Se presume que el motivo de la persecución fue la lucha que los alumnos llevaron adelante en 1975 para obtener el Boleto Estudiantil.
Los ciudadanos bolivianos residentes en Rosario conmemoraron un nuevo aniversario de la independencia del vecino país con un acto en el Monumento a la Bandera.
Luego del toque de sirenas hablaron los familiares de las víctimas en un escenario en el que se vieron máquinas trabajando y una nueva ilusión frente a las expectativas por la construcción del y espacio cultural.
El 5 de agosto de 1852, el gobernador de Santa Fe Domingo Crespo promulgó la ley que, sancionada dos días antes por la junta de representantes, declaró a Rosario como ciudad. Desde el año 2008, tras la aprobación de la Legislatura de la provincia, los rosarinos adoptaron a esta fecha como el aniversario de la localidad.
La convocatoria será a partir de las 18 del próximo domingo, en la Plaza Rodolfo Walsh de la zona sur de la ciudad. “Será con velas, habrá una suelta de globos y pintaremos dos estrellas en homenaje a ella y su mamá”, destacó Gustavo Vaz Diniz do Couto, pareja de la bailarina.
El 18 de julio de 1994, una bomba explotó en la sede de la Amia ubicada en barrio de Once, y dejó el trágico saldo de 85 muertos y más de 300 heridos. Como todos los años, a las 9.53, hora exacata en que se produjo la voladura del edificio, se hará sonar la sirena en calle Pasteur 633. El acto fue convocado a las 9.30 bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente". Está previsto que se monte un escenario en la puerta de la sede de la mutual, y la asistencia de funcionarios nacionales y también de dirigentes políticos de la oposición, como sucedió años anteriores.
A través de la institución, se distribuyeron libros, alimentos, ropa, máquinas de coser y juguetes a familias de los sectores más vulnerables de la sociedad.
La entidad educativa de España al 100 festejó un nuevo año de vida junto a alumnos, personal docente, no docente y familiares durante un sentido acto en un patio colmado. Su directora, Paola Biscotti brindó un emocionante discurso. estuvieron presentes autoridades del gremio Amsafe Rosario.
Un primero de julio de 1974 pasaba a la inmortalidad el fundador del movimiento de liberación nacional más importante de Latinoamérica.
El secretario general de la entidad gremial, Alberto Botto, manifestó: “Los grandes valores históricos del sindicato han sido la solidaridad, la unidad y la organización, con los que se han logrado conquistas en beneficio de todos nuestros trabajadores y trabajadoras”,
Con un total de 62 episodios a lo largo de cinco temporadas, y tras su final en septiembre de 2013, la trama todavía se mantiene firme en todos los rankings en los que tanto la crítica como los medios especializados la consagran entre "las mejores series de la historia", clasificada cabeza a cabeza con otro aclamadísimo título como "Los Soprano".
Integrantes de distintas agrupaciones se congregaron desde la mañana de este jueves en la Plaza de Mayo para escuchar a la vicepresidenta, quién fue la única oradora en el acto que se realizó para conmemorar el 20° aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.