Fue rescatada de una empresa cárnica y con el tiempo, comenzó a utilizar lápices para pintar. "Era lo único que no se comía", comentó su dueña.
La llamativa confusión ocurrió el domingo pasado en el museo de Bilbao cuando un grupo de visitantes se agolpó alrededor del objeto para admirar lo que consideraron una pieza del museo.
Impulsado por artistas y comerciantes del Pasaje Pan, esta movida apunta a sumarse a las ya instaladas alrededor del mundo conocidas como "la calle de los paraguas" y busca ser un atractivo turístico en la ciudad.
El Chi Kung o Qigong, es una terapia medicinal de origen chino basada en el control de la respiración. Ayuda a eliminar las tensiones y el estrés, siendo un auténtico caudal de paz que aporta salud y vitalidad.
La iniciativa se realiza en el marco de la propuesta municipal para mejorar fachadas y se llevará a cabo mañana a partir de las 9. Trabajarán 52 artistas argentinos sobre las calles Córdoba, San Luis, Mitre y San Martín.
El museo Castagnino rendirá un homenaje a la casa de altos estudios con una muestra. Dicho evento se realizará el próximo viernes 11 de agosto.
La artista Florencia Echevarría expone sus trabajos, rindiendo un homenaje por los 90 años del espacio cultural. La exposición se inicia el próximo 8 de agosto a partir de las 18:30.
Desde el próximo lunes los rosarinos podrán elegir 10 de las 20 propuestas que llegaron a esta instancia del concurso y se determinarán los diseños que serán parte del arte urbano sobre distintos puentes de la ciudad.
Organizado por la Asociación cultural Museo Ambrosio Gatti, se llevará a cabo el próximo 17 de junio. La temática será dedicada a homenajear a la bandera.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales celebrará el próximo martes 23 de mayo el Día del Cine Nacional, brindando una serie de proyecciones de dos películas argentinas.
El encuentro artístico titulado "De cerca nadie es normal" se desarrolla en el CEC, culminando este viernes, con el objetivo de invitar al público a disfrutar de distintas actividades creativas.
La actividad se desarrollará los días jueves 18 y viernes 19 de mayo, a partir de las 9, en el Centro de Expresiones Contemporáneas. Habrá muestras fotográficas, audiovisuales, literarias y plásticas.