De acuerdo a lo revelado por el representante legal de la familia de Bocacha, los preinformes de algunos de los análisis que realizaron en Buenos Aires peritos de la Corte Suprema de la Nación, confirmarían que el joven tenía "golpes en las piernas, zona lumbar, en la cara, en el cuello y en el hemitórax".
Los análisis que los peritos de la Policía Científica hicieron sobre la sangre y orina del astro del fútbol descartaron esas sustancias, pero fueron positivos en "venlafaxina, quetiapina, levetiracetam y naltrexona".
El equipo de fiscales creado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, e integrado por sus adjuntos, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra, ya comenzó a hacer los primeros sondeos para ver quiénes son los mejores candidatos para sumarse a esa Junta Médica, que de todas formas recién se conformaría a fin de año.
Así lo afirmó el padre del joven cuyo cuerpo apareció flotando en el Paraná, en la zona del boliche Ming River, en febrero pasado. A nueve meses de su muerte, hubo que exhumar el cadaver para tomar nuevas muestras que permitan establecer con exactitud la causa del fallecimiento, ya que las muestras anteriores estaban contaminadas.
Si bien se esperan estudios complementarios, el horario de la muerte fue fijado por los médicos legistas a las 12 del mediodía de este 25 de noviembre.
Son los primeros datos que surgieron de las autopsias realizadas esta madrugada en la morgue que funciona en el Hospital de San Fernando.
Según contó la mamá del joven, a partir de las primeras pericias sobre los restos encontrados, los investigadores "descartaron un suicidio y un accidente".
Si bien los resultados preliminares estarán en un plazo de 30 días aproximadamente, el abogado de la familia Astudillo Castro adelantó que dentro de diez días se podría confirmar si se trata del joven desaparecido desde el 30 de abril.
En la sede del EAAF se encuentra además la madre de Facundo, Cristina Castro, quien arribó alrededor de las 9, hora prevista para el inicio de la diligencia, junto a sus abogados querellantes.
Los abogados que representan a la madre del joven de 22 años desaparecido desde el 30 de abril, aseguraron que el peritaje comparativo del ADN de los restos hallados con el de los padres de Facundo se realizarán en un laboratorio de la provincia de Córdoba.
La niña, de 9 años, murió mientras se encontraba internada en el Hospital de Niños Zona Norte, donde había ingresado por un cuadro de vómitos y diarrea. Su padre pide justicia “para que no le vuelva a ocurrir lo mismo a otra persona”.
La niña murió a principios de febrero luego de permanecer internada en el hospital Zona Norte. Había ingresado por un cuadro de gastroentiritis. El 8 de julio se conocerán los resultados de la intervención.