El juez Julián Ercolini ordenó el embargo preventivo de los bienes de la Algodonera Avellaneda, que consite en maquinaria agrícola y 13 vehículos. La firma podrá seguir con sus operaciones habituales, pero con el impedimento de transferir cualquiera de estos bienes.
El Tribunal de Apelaciones encomendó al juez Julián Ercolini que también evalúe disponer un "embargo preventivo", en el marco de la causa penal que investiga supuesta defraudación con préstamos multimillonarios del Banco Nación en el gobierno de Mauricio Macri.
El beneficio rige para docentes de educación obligatoria y superior y trabajadores no docentes universitarios. En esta nueva etapa se pondrán a disposición 25.000 equipos para las tres líneas de créditos, a los cuales se puede acceder a través del sitio web del Banco Nación.
La entidad entregó al fiscal Gerardo Pollicita documentación y computadoras de exfuncionarios del banco durante la gestión anterior relacionados con el crédito a Vicentin, para esclarecer la entrega de casi U$S300 millones a la cerealera santafesina.
Durante el acto, programado para las 11.30, el presidente también anunciará una nueva línea de creditos del Banco Nación para la compra de motocicletas de origen nacional.
El reclamo del BNA surge de las maniobras que indican que el grupo empresario continúa con el desprendimiento de sus activos. La entidad bancaria cree que los fondos generados por la venta del frigorífico Friar, en vez de ser utilizados para achicar la deuda de más de 300 millones de dólares, fueron transferidos a Uruguay.
La línea de créditos será para financiar capital de trabajo en pesos, tendrá un plazo de devolución de tres años, otorgará una tasa nominal anual del 22% y podrán adscribir a ella las mipymes cuyos puestos de conducción sean ejercidos por mujeres.
La "BNA+" permitirá transferir dinero desde el teléfono celular y evitar la manipulación de billetes físicos y tarjetas para realizar todo tipo de transacciones financieras.
Los fondos deberán ser acreditados directamente en las cuentas sueldo de los trabajadores en un plazo de hasta 5 días hábiles desde el momento en que la solicitud sea recibida.
De esta manera, podrán acceder a computadoras en planes de largo alcance y con una tasa accesible muy inferior a la de mercado.
Tras la detección, rápidamente las autoridades del Banco Nación, que publicaron un comunicado oficial, decidieron aplicar el protocolo sanitario.
Los camaristas argumentaron que "no puede desconocerse que la actuación de cada uno se impulsa en intereses que le son propios y exclusivos".