Barrios de la zona sudoeste sufren la falta de agua desde hace tiempo. En El Cañaveral reclaman a Provincia el pronto funcionamiento de una cuba de 3.000 litros que serviría para abastecer a los vecinos de la zona durante una semana.
Este miércoles los habitantes de dicho barrio serán recibidos en el Ministerio de Seguridad. Piden cámaras de seguridad, presencia policial y calles más iluminadas, entre otras cosas.
Luego de la prórroga por 180 días del fallo que pretendía desalojar a las 500 familias del barrio del suroeste rosarino, los vecinos pretenden conformar una mesa de dialogó junto al municipio, Provincia y Nación, para llegar a la audiencia del 15 de febrero de 2021 con un proyecto consistente y hacerse legalmente de las tierras que habitan hace 40 años.
Un grupo de mujeres en el barrio Las Flores decidió dejar sus actividades rutinarias y ayudar a más de 85 familias que están pasando por una situación crítica en lo económico. De 13 familias que ayudaban al comenzar con la actividad solidaria, pasaron a sentirse desbordadas.
Son más de 500 familias que viven allí desde hace décadas. Luego de la instalación del barrio, los terrenos se vendieron y ahora buscan despojarlos de sus viviendas. Además, reclaman servicios.
El hecho ocurrió cuando pasadas las 9 de la noche un auto con al menos dos personas y que transitaba por calle Maestros Santafesinos, dobló en Isola (para el lado de Grandoli) y propinó una catarata de disparos con una ametralladora.
“La gente quedándose quieta nos permite optimizar el funcionamiento de nuestros hospitales", expresó el gobernador Omar Perotti durante la presentación del plan Detectar, al tiempo que pidió responsabilidad a aquellas personas que presenten síntomas o que sean contacto estrecho de casos confirmados.
En esta nueva emisión contamos con la participación de Javier Ruiz Díaz, militante social e integrante de la organización barrial Rancho Aparte.
Dos personas murieron en medio de un incendio en una casa de la zona sur de Rosario.
Un grupo de jóvenes de Barrio Acindar pusieron en marcha una olla popular que brinda un plato caliente a las familias más necesitadas. “Lo maravilloso de este grupo y que se proyecta en la mayoría de las barriadas, es la idea de poder compartir lo que al otro le falta”, le dijo a Conclusión Gabriela Vega, vecina que también colabora en la cruzada.
La víctima fue baleada por otro de los habitantes del barrio, quien fue identificado y se encuentra a la espera de la audiencia imputativa.
Cuando la mayor pandemia es el hambre: exigen que no cierre el comedor del barrio Santa Lucía