A pesar de las últimas medidas de la autoridad monetaria, las reservas siguen cayendo: se estima que durante el jueves, el organismo se desprendió de unos 20 millones de dólares para abastecer la demanda.
El dólar CCL sube un 1,3% a $134,18. Ayer, el BCRA volvió a perder reservas ya que vendió más de u$s40 millones para sostener al dólar oficial.
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, admitió que "es muy difícil saber lo que va a pasar" con la cotización del dólar blue y lo comparó con el mercado negro de la venta de autopartes.
En el segmento informal, la moneda norteamericana registró entre este lunes y martes un retroceso de 15 pesos, y prácticamente borró toda la suba que había acumulado durante la semana pasada, cuando llegó al récord de 138 pesos.
Por su parte, el blue registró una brusca caída de $9 y se negoció a $129, mientras que las cotizaciones bursátiles de la moneda norteamericana experimentaron bajas del 1,7%.
La cotización durante la jornada del martes del dólar oficial sin recargo para la compra fue de 59,5 pesos y de 64,5 pesos para la venta, y bajó 65 centavos respecto de la jornada anterior, cuando se había ubicado $ 65,15 vendedor.
Así, la moneda norteamericana registró la primera suba en lo que va del mes en una plaza cambiaria con operaciones limitadas ante el cepo dispuesto por el Banco Central.
El contado con liqui se acerca a los $75, mientras que el blue pasó los 66 pesos.
Juan Antonio Bayona logró hacer una película sólida con ciertos tintes de remake y apelando al terror. Se destaca la actuación de Chris Pratt y los efectivos dinosaurios.
La medida tomada sobre el local bailable de zona norte corresponde a que se investiga la denuncia efectuada por un joven quien fue golpeado el pasado 9 de julio en el lugar. El procedimiento se produjo anoche.
La moneda norteamericana avanzó dos centavos respecto del día anterior y anotó un nuevo máximo histórico, se registró un mayor nivel de liquidación por parte de los exportadores, que se sienten cómodos con un dólar por encima de los 14 pesos.
La página de la Afip presenta problemas para los ahorristas que procuran acceder a través de su clave fiscal a la compra de la moneda norteamericana. Por otra parte, la Comisión Nacional de Valores suspendió el mercado a futuro.