El presidente aterrizó a las 11.40 en la Base Marambio, en el marco del Día de la Antártida Argentina que conmemora el 119° aniversario de la presencia ininterrumpida de nuestro país en ese continente.
El presidente de la Nación se dirigió al país a través de una cadena nacional y se refirió al intercambio de chats y audios entre jueces federales, directivos de medios, funcionarios del Gobierno porteño y ex miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de la gestión Cambiemos tras compartir en octubre un viaje a Lago Escondido.
Previo a partir rumbo a la Costa Atlántica junto a su familia, el mandatario visitó en la tarde de este viernes un hogar para niños y mujeres en situaciones de vulnerabilidad y violencia. A las 20 se emitió un mensaje grabado en el que pidió "centrar los esfuerzos en la recuperación económica".
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que el mensaje del presidente Alberto Fernández, transmitido anoche por cadena nacional, fue "un llamado de atención, una alerta" para "volver a los esquemas de cuidado y evitar un cierre total que complicó tanto la vida económica y social el año pasado” en el marco de la pandemia por coronavirus.
El presidente habló por primera vez en cadena nacional para referirse a la pandemia que azota varios países del mundo y su impacto en Argentina. Además, adelantó sanciones para quienes desoigan medidas preventivas y pidió “unidad” en un “tema importante”.
El presidente emitió un comunicado en el que evaluó su Gobierno, en el que habló poco de situación económica y pobreza. “No me voy satisfecho con los resultados de la economía”, dijo.
A través del decreto 815/2019, que lleva la firma de Macri y del jefe de gabinete Marcos Peña, el Gobierno confirmó que por primera vez en cuatro años el presidente utilizará la cadena nacional.
A través de 41 posteos, la cuenta oficial del presidente de la Nación informó al detalle los puntos más salientes de lo que habló en el Congreso. También se utilizó por primera vez la Cadena Nacional.
Lo afirmó la presidenta Cristina Kirchner, quien se apoyó en datos de la Cepal, que estimó que la economía crecerá 1,6%. Y le dio lugar a Scioli para que haga uso de la palabra antes de su discurso.
La presidenta habló por cadena nacional desde un acto que encabezó en Tecnópolis, donde llamó a los dirigentes a pensar en "hacer crecer y a desarrollar aún más al país".
La presidenta criticó al grupo clarín por las denuncias expuestas el domingo en el programa de Lanata y acusó a Carrió de poner su casa para la grabación, en un discurso transmitido por cadena nacional.
La presidenta presentó el Programa de acompañamiento de la Madre y del Recién Nacido en la inauguración de la quinta edición de Tecnópolis.