En un nuevo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, miles de personas se apropiaron de las calles de la ciudad. La marcha partió desde la plaza San Martín, en Córdoba y Dorrego, y se dirigió al Monumento a la Bandera.
Las agrupaciones que integran este bloque reclamarán por "mejores salarios y trabajo genuino" y contra "el hambre, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".
Con una inversión en el orden de los 2.550 millones de pesos, las obras incluyen trabajos de cuneteo, bacheo, fresado, reciclado y repavimentación.
La concejala Silvana Teisa impulsa un proyecto para que se modifiquen las denominaciones de dos calles claves del Distrito Sur, una en donde se encuentra el club en el que comenzó a jugar el actual futbolista del Atlético de Madrid y otra en donde se encuentra el mural del capitan de la selección nacional.
En distintas zonas de la ciudad se produjeron anegamientos tras la gran cantidad de agua que cayó en pocos minutos.
Tal como ocurre cada vez que Argentina disputa un partido del Mundial, las calles rosarinas quedaron desiertas, con el transporte paralizado y comercios cerrados. ¿El motivo? La mayoría de la población dejó sus quehaceres cotidianos para alentar al seleccionado albiceleste.
Las organizaciones sociales consideraron que con la nueva Ministra de Desarrollo Social están "un paso atrás en los mínimos compromisos alcanzados con el ex ministro Juan Zabaleta".
Este viernes se interrumpirá la circulación vehicular en Montevideo, entre Alvear y Oroño, en tanto el sábado estará afectada la zona de Oroño y San Luis y el domingo la de Pellegrini y Oroño.
Las manifestaciones se realizarán de 11 a 13 en diversas zonas de Rosario, San Lorenzo y Fray Luis Beltrán, en rechazo al acuerdo con el FMI. Conocé qué calles estarán cortadas.
Para garantizar el disfrute de las propuestas culturales y gastronómicas, se registrarán modificaciones temporarias en recorridos de colectivos. Además, el sistema Mi bici tu bici será gratuito.
Varios empleados de Defensa Civil/COEM se vieron afectados a la tarea de limpieza de los arboles caídos por la mañana a raíz de los fuertes vientos que llegaron junto con la tormenta.
Los especialistas en seguridad vial Osvaldo Aymo y Gustavo Adda hablaron sobre las razones, causas y posibles soluciones que se necesitan para bajar las siniestralidades de cada día.