El impulsor de la regulación del cannabis en Uruguay participará este martes de un "Foro por una nueva política de drogas", que se desarrollará en Rosario, y antes de la actividad habló en exclusiva con Conclusión.
El proyecto estudiará la performance de las plantas cultivadas en distintas regiones agrícolas santafesinas. La inversión será de 10 millones de pesos en esta etapa.
Será la responsable de regular la cadena de producción, comercialización nacional y exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso medicinal.
Este sábado 17 de septiembre en el Galpón de las Juventudes, de 10 a 22, los principales referentes nacionales e internacionales expondrán sobre todos los aspectos vinculados a la planta de cannabis. Además habrá más de 30 stands con manufacturas, información y capacitación, y bandas en vivo.
La medida se dispuso a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, en la que también se designó responsable del nuevo organismo a Diego Peña, quien tendrá a su cargo "la articulación con todas las áreas del Senasa y la supervisión de las tareas del equipo de trabajo de dicho espacio".
Con iniciativa de la concejala Norma López, la actividad contó con la participación de tres organizaciones rosarinas referenciadas en el tema: Cooperativa de trabajo Cannabis Argentum; Madres que se Plantan y Asociación Rosarina de Estudios Culturales.
La actividad contó con presencia de autoridades santafesinas, que definieron esta política como "un importante paso hacia la soberanía científica", surgido de "acercarse a la gente y a las necesidades de las familias".
Después de la renuncia del canciller Luigi Di Maio de la semana pasada, el ministro de Agricultura dijo que “no hay voluntad del Movimiento de dejar el Gobierno” pero que son empujados para que se vayan.
La publicación en el Boletín Oficial había sido anticipada esta semana por el presidente Alberto Fernández, quien afirmó que la normativa "es un paso en el acceso al derecho a la salud" y "un triunfo de la sociedad contra la hipocresía".
En la marcha -que se realizó este sábado por el centro de la ciudad- también se exigió el cese de las detenciones a los usuarios de cannabis.
La ley crea un Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal y una agencia regulatoria de toda la actividad económica de la cadena productiva vinculada al cannabis.
La convocatoria está fijada para las 14 horas en la plaza San Martín donde habrá radio abierta, discursos, recitales y stands con información. Sobre las 16 marcharán hacia el Monumento a la Bandera, para concluir la jornada con un espectáculo que contará con bandas rosarinas.