Manzur oficializó el nuevo llamado a elecciones sobre el final del mismo día en que se conoció la decisión del máximo tribunal de dejar sin efecto la suspensión de los comicios.
Con esta decisión del máximo tribunal, los tucumanos están en condiciones de votar en una fecha próxima que -de acuerdo a las últimas declaraciones de las autoridades provinciales- podría ser en el mes de junio.
Lo hizo por medio de la decisión administrativa 1282/2022 de la Jefatura de Gabinete, publicada en el Boletín Oficial, un día después del anuncio que realizó en Twitter.
Ante el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 8 donde el organismo pidió que se revoque la cautelar que beneficiaba a la firma Barpla, importadora textil que funciona en Capital Federal.
La trabajadora denunció que la firma fijó su desvinculación a partir del bloque de su cuenta. Ahora la Cámara Nacional del Trabajo ordenó levantar el bloqueo para que pueda retomar sus tareas de reparto.
El gobierno nacional había interpuesto una medida cautelar en la que acusó a la firma propietaria de Facebook de incurrir en "abuso de una posición dominante".
El Gobierno de la Ciudad está "incumpliendo con el semáforo epidemiológico resuelto en el Consejo Federal de Educación, que se basa en la cantidad de camas ocupadas", manifestaron desde la Unión de Trabajadores de a Educación.
Un juez del fuero Federal declaró la incompetencia de la justicia porteña en el litigio por las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires y envió el expediente a la Corte Suprema.
Distintas ONG, destacaron que "la importancia de que tanto las provincias como el Estado nacional defiendan la ley y cuestionen las decisiones judiciales que ponen en crisis el derecho al aborto".
El Juzgado de Primera Instancia de Distrito Laboral de Rosario hizo lugar a una medida cautelar, a partir del decreto que prohíbe los despidos y suspensiones durante la cuarentena. Es el primer fallo de este tipo en la ciudad.
Las "Madres que se Plantan" recibieron un gran apoyo popular luego de que el Poder Judicial revocara la cautelar que las autorizaba a producir medicamento casero a base de cannabis para atender los problemas de salud de sus hijos.
En plena época de aspersiones una jueza de turno dejó sin efecto la medida que disponía 400 metros de exclusión de agroquímicos, que había sido impulsada por los padres de una niña en tratamiento oncológico.