El paso de la causa a Comodoro Py, rechazado en primera instancia, fue solicitado por Pablo Yadarola, el juez del fuero penal económico imputado en la causa por ser uno de los viajeros que visitó Lago Escondido acompañado por otros jueces, entre ellos Julián Ercolini y Carlos Mahiques.
"Hay un Poder Judicial, un presidente de la Corte, que está asumiendo roles que no le corresponden", sentenció el gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora.
La causa está abierta desde una denuncia hecha en los tribunales por presuntos seguimientos ilegales, filmaciones y toma de fotografías a familiares de las víctimas del hundimiento del submarino en 2017.
Manifestantes, gremios y organizaciones políticas y sociales concentraron frente a Comodoro Py, para expresar su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad
La abogada Valeria Carreras compartió este domingo sus sospechas en su red social de Twitter sobre lo que pasó con el celular de Fernando Sabag Montiel, con lo sucedido a los equipos de telefonía de los familiares de los tripulantes del submarino.
Por cuestiones de seguridad, el acusado no fue trasladado a Comodoro Py, por eso hasta el lugar de arresto se acercaron la jueza y el fiscal.
“La mesa político-judicial goza de buena salud” consideró la entidad gremial-política, cuando estimó que “una parte de la Justicia con doble vara con resoluciones pone en evidencia de una manera grotesca su falta de independencia del macrismo”.
Gabriel Solano y Eduardo Belliboni se presentarán en Comodoro Py en la causa abierta por el Fiscal Marijuán contra el Polo Obrero. Una causa que apunta a criminalizar la protesta social y perseguir a los dirigentes de las organizaciones que enfrentan el ajuste, señalaron en un comunicado.
El sindicalista Omar "Caballo" Suárez fue absuelto al término de un juicio oral por presunta asociación ilícita y administración fraudulenta en el SOMU, el sindicato de los Obreros Marítimos, al término de un juicio que se extendió por casi tres años a cargo del Tribunal Oral Federal 4 de la ciudad de Buenos Aires.
Dalma y Gianinna quieren que el caso siga en La Plata donde habían citado a indagatoria a Morla, al abogado Víctor Stinfale y a otras personas de su entorno.
Ambos letrados están acusados de haber vaciado el patrimonio de Diego Armando Maradona y, con ese fin, empeorar intencionalmente su salud.
El objetivo de la defensa del expresidente era avanzar con la recusación, ya rechazada por la Cámara Federal de Mar del Plata antes de que la causa cambiara de jurisdicción, para poder anular cualquier decisión que hubiera tomado el juez en el expediente en el cual lo procesó.