Rebelo de Sousa se reunió con el único representante de agrupación Livre en el órgano legislativo, Rui Tavares, quien tras el encuentro no detalló lo ocurrido en la reunión y se abstuvo de expresar cualquier impresión.
El exdiputado nacional y escritor Julio Bárbaro, analizó posibles escenarios si son electos para presidir los destinos del país, la candidata de Cambiemos o el de Unión por la Patria. Para el entrevistado, detrás de Milei solo hay intereses económicos.
El organismo anticorrupción del país asiático reveló que Liu Lian'ge está sospechado de aceptar sobornos y conceder préstamos ilegalmente.
En este capítulo Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con el presidente de la Cámara del Litio Latinoamericana Pablo Rutigliano para profundizar sobre la corrupción y subfacturación de este bien común en Argentina.
Entre 1997 y 2021, Wang Bin aprovechó sus posiciones en varias instituciones financieras con el fin de buscar beneficios para otros, y a cambio aceptó ilegalmente dinero y objetos avaluados en unos 45 millones de dólares.
Auditorías recientes revelaron que "las empresas cobraron de más", declaró Oligui Nguema ante 200 empresarios "convocados” este jueves último en el despacho presidencial.
Los comicios en los que había ganado el primer mandatario derrocado se realizaron sin la presencia de observadores internacionales y con las conexiones a internet bloqueadas. Malversación de fondos, corrupción y tráfico de drogas fueron los argumentos de los golpistas.
El flamante presidente de Paraguay se reunió con los principales responsables de cada uno de los poderes del Estado y organismos extrapoder para acordar una agenda para combatir la corrupción.
Efectivos de la brigada contra la delincuencia económica allanaron la sede del ente que lleva adelante la organización del evento deportivo, en simultáneo con otras instituciones y empresas, todas sospechadas de “irregularidades y posible corrupción activa y pasiva”.
El ex secretario de Obras Públicas fue detenido en junio de 2016 en un monasterio de General Rodríguez. El máximo tribunal dejó firme la condena.
Los diputados del sector que encabeza el expresidente Horacio Cartes se pronunciaron en contra de la prisión preventiva que solicitó el Ministerio Público con su imputación, porque solamente se le retira la inmunidad del presente periodo.
El ex administrador de la Corte Suprema fue desplazado de su cargo por el voto de Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda y trasladado al fuero de la Seguridad Social, por denunciar irregularidades en el manejo de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.