En el escenario de la 9ª Luna, la delegación oficial de la provincia brindó una actuación que puso a bailar a toda la Plaza Próspero Molina.
La delegación santafesina tendrá un cuerpo de baile de 38 intérpretes y 24 músicos, que mostrará coreografías de una de las danzas más representativas de la provincia, “la enlazada”, en la que se mixturan el chamamé y la cumbia.
La orquesta de música tropical de Villa Gobernador Gálvez presentó su nueva producción a través de su canal de Youtube. El primer episodio de una disco de cumbia santafesina que promete estar en todas las plataformas digitales antes de fin de año.
El director del grupo y acordeonista repasó la historia del grupo, que saltó de un género a otro desde sus inicios. “Hacemos todo desde el corazón”, expresó.
El evento puso a bailar y cantar a la ciudad por más de diez horas en una jornada que dejó en el olvido el frío y la lluvia del día anterior.
La banda rosarina que hace varios años viene haciendo las canciones de la ídola tropical fallecida el 7 de septiembre de 1997 en un accidente de tránsito, llega al escenario del teatro de calle San Lorenzo 1223 este viernes con un espectáculo que homenajea y reivindica el legado musical de la gran artista argentina.
El histórico referente de la música popular argentina, se encuentra girando por todo el país como hizo toda su vida. A los 70 años, sigue en las rutas haciendo presentaciones y llevando su música a la gente, porque para el artista "dar alegría es necesario".
La banda de cumbia que se desliza sobre los sonidos tradicionales de la cumbia colombiana, pero formada en Rosario, presenta su show en el trasnoche del espacio cultural de Ovidio Lagos 790 a partir de las 23.30
La banda de cumbia participó de un envío del programa de espectáculos de Conclusión, en el cual sus integrantes comentaron sus nuevos proyectos.
La organización del evento fue adecuada, prolija y respetuosa de los asistentes. Si bien la fiesta tiene muchos años, en Rosario se realiza cada tanto. Por la fuerza de su convocatoria, el espacio de calle Suipacha y Güemes resulta el indicado.
La orquesta de cumbia visitó por primera vez el escenario del festival que en sus comienzos fue representante del rock argentino y hoy encuadra en cada uno de sus escenarios a los grandes referentes de los distintos géneros musicales que forman parte de la industria de la música.
Así se anunció hoy a través de un comunicado de prensa, en el que se detalló que entre las numerosas fechas previstas para febrero destaca su debut en el escenario del Festival Cosquín Rock el 12.