Las asistencias técnicas pueden estar enmarcadas en la incorporación de mejoras en los procesos y en los productos, el desarrollo y programación de aplicaciones móviles, sitios webs y portales de comercio electrónico, en tecnología y estrategia digital, se informó.
La modificación fue introducida durante la reunión de la Comisión de Banca de la Mujer del Senado a raíz de que, en la sanción original, se omitió incluir las palabras "violencia política".
La iniciativa,inspirada en la Ley Olimpia, fue consensuada entre propuestas de las diputadas Mónica Macha (FdT) y Danya Tavela (UCR), deberá tratarse ahora en el Senado.
La iniciativa debatida por los legisladores arribo a buen puerto y si así lo disponen puede ser debatida en la próxima sesión y dar giro al Senado. El proyecto se trató en el marco de una reunión convocada para las 10 en la sala 3 del Anexo A de la Cámara baja.
El proyecto fue presentado por la diputada nacional del Frente de Todos, Mónica Macha y establece multas y penas de dos a ocho años para los culpables del delito de visibilizar videos íntimos.
Este viernes se llevará adelante una charla con el objetivo de brindar herramientas para prevenir situaciones de acoso a través de los medios digitales.
Fue en el seno de una reunión de la Comisión de Intereses Marítimos de Diputados a la que asistieron representantes del SENASA y funcionarios de la Subsecretaría de Pesca y acuicultura de la Nación. El próximo 17 de noviembre se reunirán para sacar dictamen.
Este proyecto beneficiará a más de 3.000.000 habitantes de la provincia de Santa Fe: de manera directa. El gobernador Omar Perotti expresó su deseo de que la infraestructura digital “permita dar un enorme salto, quizás comparado en la historia a lo que fueron las vías del ferrocarril”.
Para el encuentro se recibirán obras de producción independiente realizadas en países de África o relacionadas con el continente africano, su gente y su diáspora.
El senador nacional Alfredo Luenzo, explicó que la comisión que preside, promueve “un espacio de diálogo, de debate y de puesta en común de los distintos proyectos, que algunos de ellos fueron presentados en la cámara incluso antes de la publicación del DNU 690 del año pasado
Un estudio reciente muestra que el 72% de quienes acceden a su cuenta bancaria a través del celular tienen descargada una de esas aplicaciones. Sin embargo, la mitad de las transacciones del país todavía se hacen en efectivo, sostuvo Alejandro Tejera Vacas.
El anuncio fue realizado este mediodía durante un acto celebrado en el Polo Maderero de la localidad bonaerense de Berazategui, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.