En esta emisión, Lucas Carena y Pablo J. Davoli recorren las tesis originales del Milenarismo, diferenciándolas de sus tergiversaciones heréticas y resaltando su desarrollo moderno en Hispanoamérica.
Los 2 de febrero -día en que se celebra la Fiesta de la Candelaria y la Presentación del Niño Jesús- es la fecha indicada para bendecir velas, las cuales serán una herramienta de protección contra el mal el día que se cumpla la profecía de los tres días de oscuridad.
Desde los orígenes de la creación Dios concede al hombre una serie de dones, entre ellos la duración de la vida.
Se trata de Christian Viña, rosarino, hincha de Newell’s y con pasado en el periodismo, se detuvo en esa salvedad porque consideró que es necesario hacerlo “ante tanta explosión de desmesura rayana, con casos, con la insolencia y hasta la blasfemia”.
Estudiosos del tema, están convencidos de que hay una parte que no fue publicada por el Vaticano en el año 2000. No se sabe exactamente su contenido, pero algunas ideas sugieren que se trataría de un ataque sobre la fe y la Iglesia.
El abogado y ex secretario de la Unión Industrial Argentina, señaló que el ministro de la Corte fue a Chile a cosechar aplausos de los que piensan como él". "Este tipo de hombres son la mano de obra del maligno", afirmó.
Semana Santa es una observación religiosa que se enfoca en la muerte y resurrección de Jesucristo. Esta celebración cristiana ocurre durante la temporada de la pascua y es de suma importancia porque es cuando se recuerda los eventos principales que forman la base de esta fe.
Así lo sostuvo el pastor Querini a días de realizarse Aviva 2022, uno de los congresos evangélicos más grandes del país. En la semana que tendrá el multitudinario Vía Crusis del padre Ignacio, queda expuesta la urgencia por canalizar espiritualmente el desasosiego general, algo que la liquidez posmoderna solo acentúa, sin respuestas más que tecnológicas.
Es el gran desafío de superar la Cultura de la Conquista, generadora de muerte y desencuentro, para desarrollar la Cultura del Cuidado que reconoce, valora y respeta la Dignidad de todo ser humano y sus derechos totales.
Lo que se necesita para combatir el laicismo militante y el expansionismo pro-aborto sigue siendo idéntico a lo que cambió las tornas en Lepanto: la confianza en Dios y la intercesión de la Virgen.
El también arzobispo de Buenos Aires pidió apostar por la familia y destacó que en ella “se cultiva el amor” y reside “la fuerza de la Nación”.
El obispo de Quilmes, monseñor Carlos José Tissera, envió un mensaje de salutación a los trabajadores de la sanidad en su día y destacó que fueron una “caricia de Dios para nuestro pueblo herido por la pandemia”.