La asistencia inteligente de velocidad (ISA) es una tecnología que se ha desarrollado para ayudar a reducir el número de accidentes de tráfico causados por el exceso de velocidad.
Una vocera de la aplicación expresó que si el objetivo del país norteamericano “es proteger la seguridad nacional, la división de acciones no soluciona el problema, un cambio en la propiedad (de la aplicación) no impondría ninguna nueva restricción en el acceso o el flujo de datos".
Es un poco más grande que una botella de agua, sus inventoras aseguran que la turbina, ofrece el doble de carga por peso que un cargador solar, y el triple que una turbina de agua.
“Queremos poder manejar de forma autónoma e independiente nuestro dinero y poder realizar todas las gestiones de nuestra cuenta. Al requerir ayuda externa, tenemos que revelar datos sensibles”, sostuvo Marina Piemonte, encargada de recolectar firmas con ese propósito, en diálogo con Conclusión.
Solicitaron que se mantenga el dispositivo Covid-19 durante el mes de septiembre y que les conserven sus puestos de trabajo. “Se escribe esenciales y se pronuncia descartables”, manifestaron los profesionales.
Calificado por algunos críticos como el “Gran Hermano” del mundo del arte, el "experimento", permite analizar gestos mediante cámaras de reconocimiento facial que analizan cada expresión del rostro gracias a la inteligencia artificial.
La cartera provincial se encuentra evaluando dispositivos alternativos. Entre ellos se cuenta la Bola Wrap, una especie de boleadora moderna utilizada para inmovilizar a personas en situación de fuga.
Durante las vacaciones, tanto en la playa como en la montaña, se exponen a factores externos que pueden perjudicarlos. Seguí estos tips.
Hoy a las 10 se firman un convenio entre los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Seguridad de la provincia con Nación para poner en práctica tobilleras duales de acercamiento. Se pondrán a disposición para casos de prohibiciones de acercamiento.
La política afectará a unos 50 vuelos diarios hacia EE.UU. procedentes de 10 aeropuertos internacionales en ocho países. "Consideramos que es lo que hay que hacer y en los lugares adecuados para garantizar la seguridad de los viajeros", justificó un responsable oficial.
Pedir un móvil a través del celular se ha vuelto una tendencia. En Rosario hay al menos cinco empresas que ofrecen la posibilidad. Desde Catiltar se oponen a la regularización de dichas aplicaciones.