El estudio señala que de las diez series que componen el Índice Líder, seis mostraron aumentos intermensuales, cuatro cayeron, mientras la probabilidad de un empeoramiento de la economía cayó a 59% en octubre.
Representantes de distintas ONG y Cámaras de activa participación en el mercado de la elaboración, industrialización y comercialización de bienes cuestionaron fuertemente los incrementos de precios.
Así lo sostuvo el analista económico Guillermo Laborda en diálogo con Conclusión. Además señaló que el financiamiento del Ansés se producirá apelando al mecanismo del endeudamiento.
El titular de la cartera económica informó a Francisco Cabrera y el próximo secretario de Comercio, Miguel Braun, sobre las gestiones realizadas ante la Organización Mundial del Comercio.
El presidente de la Asociación de Bancos Argentinos, Claudio Cesario,estimó que "los recursos del país están intactos y esperando que los pongamos en valor para beneficio de todos".
Tal fue la afirmación del futuro ministro de la Producción de Mauricio Macri, quien aclaró que la medida se tomará para que "no afecte el empleo argentino ni la rentabilidad de las empresas".
Sobre esa situación advierte la Agencia Internacional de Energía. Sostiene que “los almacenamientos de petróleo en el mundo se han elevado al nivel sin precedentes de 3 mil millones de barriles”.
Un informe publicado por el Banco Central con pronósticos de analistas privados admite que los números en el vecino país decaerán en este 2015 un 3,15% y vaticinan una baja de 2,01% en 2016.
El índice PMI publicado por el gabinete Markit quedó en el mes de noviembre en 51,3 puntos, frente a los 52,6 de octubre. Dicen que se ralentizó el crecimiento debido a los atentados en París.
El sentido de la oportunidad no puede ser peor en un escenario donde se juega el destino de millones de argentinos, resultan certeras las palabras de Francisco, al decir "el dinero sirve pero la codicia mata".
La confianza de los consumidores subió en todas las regiones estudiadas siendo el Interior del País la de mayor aumento (7,7%) seguida por GBA (5,5%) y Capital Federal (4,3%).
El miércoles a las 18.30 en la sala de Corrientes 450, la ex presidente de los bancos Central y Nación disertará sobre “Los dos modelos económicos en pugna de cara al balotaje".