En una entrevista exclusiva con Conclusión, el legislador santafesino señaló que el próximo gobierno deberá gestionar a fondo desde el minuto cero, ya que la situación socioeconómica no habilitará ninguna "luna de miel" y la población exigirá resultados a partir del primer día.
A través de un comunicado, la organización social Libres del Sur, expresó que en octubre, los argentinos, «vamos a las elecciones generales». «Lamentablemente el fracaso de este gobierno, por su debilidad frente al poder económico y el FMI, ha terminado por facilitarle a la derecha política instalar en la sociedad no uno, como sucedió […]
Sólo una veintena tiene garantizado su puesto, ya que figuran en los primeros lugares de las listas luego de los reacomodamientos que surgieron tras los resultados de las PASO.
La candidata de Juntos por el Cambio estuvo acompañada por Pullaro y Javkin en un encuentro con más de un centenar de vecinos en el que hizo hincapié en sus iniciativas para la seguridad.
Este jueves 28 de septiembre, la lista oficialista va por la reelección, mientras que, en esta oportunidad, la única lista opositora busca la representatividad.
En el marco de un operativo que abarca todo el territorio nacional, en los próximos días, y con la entrega de 30.000 unidades, se completará la distribución de los kits de útiles que recibirán las autoridades de mesa de las diferentes provincias.
El mandatario nacional representará a la Argentina, por invitación de su par Xi Jinping, y compartirá el evento con miembros de más de 110 países.
El referente de Juntos por el Cambio, que ya gobernó la provincia cuyana entre 2015 y 2019, obtenía el 40,5% de los votos, mientras en segundo lugar se encontraba el diputado nacional Omar de Marchi, de La Unión Mendocina, con el 29,4% de sufragios.
El senador radical Alfredo Cornejo (Frente Cambia Mendoza), el diputado nacional Omar De Marchi (La Unión Mendocina) y el exintendente de Luján de Cuyo Omar Parisi (Frente Elegí Mendoza) son los principales contendientes.
“Obligados por los ataques del gobierno, su plan para proscribir al MAS (Movimiento al Socialismo, el partido fundado por él) y defenestrarnos con procesos políticos, incluso eliminarnos físicamente”, argumentó el ex mandatario sobre su decisión.
La jornada electoral se desarrollará entre las 8 y las 18 y volverá a utilizarse la boleta única de papel que ya fue estrenada a nivel provincial en las primarias realizadas el 11 de junio pasado.
En una entrevista exclusiva con Conclusión, el sociólogo y militante del PTS anticipó que el próximo gobierno será "débil" de entrada y querrá erigir su fortaleza a través de un despliegue represivo destinado a doblegar la reacción popular que surgirá frente a las políticas de ajuste que -sostuvo- seguirá dictando el Fondo Monetario Internacional.