“Hablamos en primera instancia de las obras hídricas proyectadas y en ejecución, también dialogamos sobre los trabajos en materia vial, de vivienda y conectividad”, comentó la ministra de Infraestructura Silvina Frana. Por el lado de Pullaro, estuvieron presentes Lisandro Enrico y Pablo Olivares.
“Acordamos los términos y la operatividad para poder ser efectivos y rápidos a la hora proveer toda la información que nos han pedido”, adelantó tras el encuentro el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach.
A partir de esta temporada, comenzará a regir esta nueva regla, destinada a asegurar el atractivo de los partidos de todas las franquicias a lo largo de todo el año.
En mayo, la industria usó el 67,8% de su capacidad instalada: la cifra estuvo por debajo del 68% registrado en el quinto mes del 2022, y del 68,9% de abril último.
En esta oportunidad, en el encuentro la fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, presentó un informe del estado de situación, mientras que los fiscales regionales comentaron la situación respecto a la narcocriminalidad.
El diputado nacional de la Coalición Cívica anticipó que el próximo martes, autoridades partidarias e institucionales, y los equipos económicos de Juntos por el Cambio se reunirán para evaluar la situación de la economía.
Aún no trascendieron detalles de las formas de pago de estos dispositivos tecnológicos, pero se espera que las mismas cuenten con facilidades o beneficios económicos para quienes adquieran los sistemas.
Tras el encuentro, el diputado Alejandro “Topo” Rodríguez, muy cercano al lavagnismo, adelantó: “Schiaretti es el hombre que tiene que liderar una propuesta presidencial en Argentina”.
En enero la industria trabajó con el 62% de su capacidad instalada y, si bien mostró un crecimiento interanual, en relación a diciembre la actividad se redujo 1,8%.
En diciembre la industria usó el 63,8% de su capacidad instalada, mostrando una baja interanual del 0,2%, y una caída mensual del 5,1%.
En noviembre las industrias argentinas utilizaron, en promedio, el 68,9% de su capacidad instalada. Los rubros que mejor desempeño tuvieron fueron las industrias metálicas básicas, refinación del petróleo, sustancias y productos químicos, y papel y cartón.
Una radio de la comuna de Santa Teresa, perteneciente a Cadena Regional, sufrió el robo de un equipamiento técnico utilizado puro y exclusivamente para realizar la salida al aire de la programación, por lo que el servicio periodístico no puede realizarse. Piden a las autoridades del lugar una pronta respuesta a la denuncia realizada.